
Metrovacesa ha anunciado unos resultados correspondientes a los primeros nueve meses del año que confirman que 2022 iba camino de ser año récord para el sector inmobiliario… pero que también está preparada para lo que puede venir. La promotora anuncia una mejora de beneficio del 64,6%, repartirá 159 millones en dividendos y el ritmo de entrega y construcción de vivienda le sitiará en el entorno de las 1.600-2.000 unidades al menos hasta 2024.
Así lo resume la propia compañía en la nota de prensa que acompaña la presentación de resultados remitidos esta mañana al CNMV: «La promotora continúa avanzando en el cumplimiento de sus objetivos operativos y financieros propuestos para el conjunto del ejercicio y los sucesivos, demostrando la fortaleza de su modelo de negocio y su robustez financiera, pese a la incertidumbre del contexto macroeconómico actual».
En cuanto a los datos concretos, la promotora elevó su beneficio neto hasta los 16,2 millones de euros, un 64,6% más que en el mismo periodo del año anterior. Esta cifra ha estado apoyada por un incremento en el volumen de entregas de viviendas, que han registrado un aumento del 22%, lo que suma un total de 1.327 viviendas entre los meses de enero y septiembre.
Asimismo, el Ebitda de la compañía se ha incrementado un 16,4% con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 34,1 millones de euros y ha cerrado el periodo con unos ingresos de 351,8 millones de euros, un 5% más.
En resumen, a 30 de septiembre de 2022 la posición de tesorería es de 287 millones de euros en su balance.
Con estas cifras, tenía que llegar el dividendo, sujeto a la aprobación de la Junta General, convocada ya para el próximo 29 de noviembre. Se propondrá entonces un dividendo a 1,05 euros por acción, la cifra más elevada desde su salida a Bolsa en 2018. Representa una rentabilidad por dividendo del 17,2% con la cotización actual y, sumado al dividendo de 0,60 euros abonado el pasado mes de mayo, una rentabilidad anual del 27,0%.
«Este reparto de dividendo refuerza el perfil de Metrovacesa como uno de los valores con mayor atractivo en términos de retribución a los accionistas», señalan desde la promotora. El pago se realizará en el mes de diciembre, y podrá entregarse o bien íntegramente en metálico, o bien en una combinación de acciones de la sociedad y en efectivo, a discreción de los accionistas.
Metrovacesa cerró septiembre de 2022 con una deuda neta de 151,5 millones de euros, lo que supone un loan to value o ratio de apalancamiento del 5,9%. Después del pago de dividendo previsto, el ratio LTV sube al 12% en términos pro-forma, «que continúa siendo un endeudamiento muy prudente, y uno de los más bajos de su sector, tanto en España como en otros países de la UE», explican su decisión.
Ritmo alto en entrega de viviendas
En cuanto al negocio en sí, Metrovacesa «continúa dando importantes pasos en su actividad operativa para alcanzar los objetivos marcados para el conjunto del ejercicio 2022, y cuenta con amplia visibilidad sobre los ejercicios del 2023 y 2024».
En este sentido, la compañía prevé entregar entre 1.600 y 2.000 viviendas en este año, de las que el 95% ya están pre-vendidas y el 100% de las obras de construcción ya finalizadas.
Además, a cierre de septiembre de 2022, la compañía disponía de una cartera de preventas acumuladas de 3.047 unidades, lo que consolida los objetivos de entregas futuros. Así, de cara a 2023, los proyectos avanzan según lo previsto y el 75% de las viviendas a entregar durante el próximo año ya están pre-vendidas, así como el más del 50% para las correspondientes a 2024.
«Pese a que los últimos meses han estado marcados por la inflación y un entorno macroeconómico de incertidumbre y volatilidad, Metrovacesa considera que existe un equilibrio favorable entre la oferta y la demanda de vivienda de obra nueva, si bien se están alargando los tiempos medios de decisión de compra de los clientes», analizan la situación.
La promotora dispone actualmente de 5.774 viviendas en fase de comercialización, de las que 1.635 unidades corresponden a nuevos lanzamientos durante los nueve primeros meses del año.
En cuanto a las obras de construcción, dispone actualmente de un total de 3.441 viviendas en construcción. En los primeros nueve meses, la promotora ha finalizado los trabajos de 915 viviendas y prevé acelerar los inicios de obras de nuevos proyectos en el último trimestre, con el objetivo de acercarse a las 2.000 unidades iniciadas en el año 2022.
Jorge Pérez de Leza, consejero delegado de la compañía ha destacado que «de cara a los próximos meses, marcados por un contexto desafiante y mayor incertidumbre de mercado, la compañía está fuertemente preparada, gracias a la fuerte visibilidad de las entregas para los próximos dos años, una actividad operativa plenamente rodada y excelente implantación en las plazas en las que operamos».
«Seguimos adelante con nuestros planes de lanzamientos de nuevos proyectos, si bien continuaremos siendo muy cautos y adaptando nuestra estrategia al contexto y el mercado si fuera necesario», ha añadido.
La clave de contar con suelo
En estos últimos meses, «el equipo de Metrovacesa ha llevado a cabo significativos avances en la gestión de su cartera de suelo, lo que está permitiendo la utilización de suelo en gestión para nuevos lanzamientos en el corto plazo, en las ciudades españolas clave (Madrid, Barcelona, Valencia, etc.), que permitirán optimizar el mix de producto de la promotora».
Destaca en concreto el lanzamiento de diferentes proyectos de considerable envergadura y carácter estratégico en Madrid, donde la demanda de vivienda de obra nueva continua al alza y Metrovacesa espera lanzar cerca de 900 unidades en los próximos dos años.
En este sentido, durante el presente mes de octubre se ha llevado a cabo el lanzamiento comercial de Mesena 80, un conjunto de 155 viviendas en una zona muy próxima al barrio de Arturo Soria, en la capital.
Además, durante la primera mitad de 2023 están previstos los lanzamientos de nuevas promociones ubicadas en algunos de los mayores desarrollos previstos en la Comunidad de Madrid, como Arpo Pozuelo (256 viviendas), Los Cerros (1.550 viviendas) y Getafe – La Estación (417 viviendas).
«Todos ellos dinamizarán la oferta de vivienda de obra nueva en la capital y los alrededores, muy tensionada en los últimos meses por la escasez de proyectos. La gestión del suelo de Metrovacesa está dando sus frutos y permitirá para dinamizar el lanzamiento de nuevos proyectos en los próximos años y mejorar así la oferta disponible en las ciudades clave», explican en la nota de prensa.
Por otro lado, la promotora ha cerrado acuerdos de venta de suelo por valor de 30,2 millones de euros en los nueve primeros meses del año, tanto de tipología comercial como residencial y con carácter no estratégico para Metrovacesa.