

La Socimi Meridia III, gestionada por la firma de inversiones de Xavier Faus, Meridia, ha cerrado la venta de uno de los activos logísticos que poseía a Starwood.
En concreto, Meridia III ha traspasado una nave logística que poseía en Alcalá de Henares, en una de las zonas más demandadas del mercado logístico madrileño. El activo, con 26.400 metros cuadrados, ha sido vendido por 24 millones de euros, precio sensiblemente mayor a los 15,5 millones por los que pagó Meridia III por ella a finales de 2018.
Meridia III es el tercer fondo de inversión que levanta la gestora capitaneada por Xavier Faus y Juan Barba. Con una estructura de vehículo de inversión cotizado (Socimi), tiene una capacidad inversora de 400 millones de euros.
Entre sus activos se incluyen tanto activos logísticos como el recién traspasado, como edificios de oficinas y espacios comerciales.
En sus últimos resultados presentados ante el regulador bursátil, Meridia III obtuvo unos ingresos semestrales de 6,4 millones de euros, con un beneficio neto de 28,7 millones, frente a los 6,5 millones logrados en los primeros seis meses de 2021.
Nuevos fondos
Tras comenzar las desinversiones en Meridia III y la puesta en marcha de Merdia IV, la gestora Meridia Capital prepara para el el segundo semestre de 2022 el lanzamiento de Meridia V. El nuevo fondo estará especializado en equipamientos sociales como hospitales, colegios o residencias de tercera edad. Destinarán un máximo de 500 millones de euros.
Meridia IV, con una cartera valorada en 164 millones de euros, cuenta con campings, edificios de oficinas, naves logísticas y un hotel. Cotiza en el Euronext de París.
Boom logístico
El sector logístico no ha reducido su apetito inversor, que se disparó tras la crisis sanitaria del Covid-19. En 2021, este segmento del sector inmobiliario ha protagonizado algunas de las mayores transacciones inmobiliarias del ejercicio, incluyendo la mayor operación en cuanto a volumen: la compra por parte de Bankinter de la plataforma logística de Montepino por cerca de 1.000 millones de euros.
En total, durante todo el año 2021, se contabiliza una inversión en este segmento entre los 2.000 y los 2.500 millones de euros, según los expertos inmobiliarios consultados por Brainsre.news.
Este boom inversor también ha tenido su réplica en el mercado de obra nueva logístico. La consolidación del ecommerce ha llevado a muchos promotores a poner en marcha nuevos proyectos, tanto de llave en mano -con alianzas tanto de operadores como con firmas de distribución- o a riesgo, algo no muy habitual antes de la explosión online.
Según los datos del Logistic Property Telescope, los inversores y promotores de naves logísticas tienen previsto acometer un total de 95 nuevos proyectos con más 21 millones de metros cuadrados de edificabilidad entre 2021 y 2015.
Esta cifra no solo supone un volumen récord en esta tipología de inmuebles, sino también le sitúa como la estrella de la actividad no residencial, superando a los activos ‘reyes’ de las últimas décadas: oficinas y centros comerciales.