Cofinimmo suma dos nuevas residencias de ancianos en Ourense y Tenerife

Con los dos nuevos proyectos, la compañía habría adquirido ya 9 nuevas residencias de ancianos en lo que va de año.

Cofinimmo

Cofinimmo continúa. Tras adquirir 7 nuevas residencias de ancianos en lo que va de año, la compañía dirigida por Jean-Pierre Hanin tendrá dos nuevas residencias de ancianos en España. La primera se ubicará en Ourense (Galicia) y se construirá en un terreno nuevamente adquirido; la segunda, se ubicará en Santa Cruz de Tenerife (Canarias), en un terreno previamente adquirido.

Cofinimmo ha comprado los dos terrenos mediante una empresa subsidiaria. Por la compra de suelo y la construcción de los dos nuevos activos, la compañía pagará 23 millones de euros, aproximadamente.

Jean-Pierre Hanin, CEO de Cofinimmo, explica que «Con la construcción de estas nuevas residencias geriátricas, seguimos participando de forma activa en la expansión y la renovación de nuestra cartera de propiedades dedicada al sector sanitario en Europa en general, y en España en particular. Además de reforzar nuestra colaboración con DomusVi, el operador líder en España, la residencia geriátrica en Tenerife también será nuestra primera residencia en las Islas Canarias».

Ambos proyectos se encuentran ya prealquilados a DomusVi, el principal operador del país en el segmento. El contrato de arrendamiento firmado es de tipo doble neto por un periodo de 20 años. Por este formato contractual, el propietario asumirá principalmente los gastos de mantenimiento del tejado y la estructura del inmueble. ç

Además, los arrendamientos estarán indexados según el IPC español y los rendimientos arrendatarios brutos se ajustarán a las condiciones actuales del mercado, según comunica la compañía.

¿Cómo son los activos?

La primera residencia geriátrica se construirá en Ourense, la tercera ciudad más grande de la Comunidad Autónoma, con unos 100.000 habitantes. El edificio contará una superficie total de unos 5.200 metros cuadrados y tendrá capacidad para 116 camas plazas.

¿Su ubicación? Una zona mixta a poca distancia a pie de las orillas del río Miño y de dos preciosos parques. Se podrá acceder al espacio con facilidad gracias a varias conexiones por carretera y, además, la residencia estará próxima a varias paradas de autobús y a la estación de tren de la ciudad. También ofrecerá ocho plazas de aparcamiento para bicicletas, dos para vehículos compartidos y dos estaciones de carga para vehículos eléctricos.

Se trata de la primera residencia geriátrica que se construirá a este lado del río Miño. Se construirá en un espacio protegido y deberá integrarse a la perfección con su entorno.

La segunda residencia geriátrica se construirá en Santa Cruz de Tenerife, un municipio -capital de provincia- con aproximadamente 210.000 habitantes situado en la zona noreste de la isla de Tenerife. El edificio dispondrá de una superficie total de unos 5.700 metros cuadrados con capacidad para 124 plazas.

El activo canario se situará cerca de un parque urbano. La proximidad del transporte público (paradas de autobús y tranvía en un radio de 300 m) garantizará la accesibilidad al emplazamiento.

Las obras en Ourense comenzaron durante el tercero trimestre de 2022, mientras está previsto que las obras en Tenerife empiecen en el cuarto trimestre de 2022, ambas en el marco de un proyecto llave en mano.

¿Información sobre los plazos? La entrega de las residencias se prevé actualmente para el tercer trimestre de 2024 en Ourense y en el cuarto trimestre de 2024 en Tenerife, cuando comenzarán los contratos de arrendamiento.

Las sumas correspondientes a las obras de construcción se abonarán según el porcentaje de ejecución. Las sumas por liquidar en 2022 en concepto de la inversión en Ourense no se incluyen en el presupuesto de inversiones para 2022 de Cofinimmo, según anunció la entidad en un comunicado a finales de julio. El proyecto de Tenerife, por su parte, sí aparece reflejado.

En otra línea, la empresa, que cotiza en Euronext Brussels: COFB, apuesta por equipos específicos como por ejemplo paneles fotovoltaicos que producirán electricidad para reducir la intensidad energética de ambos edificios. Además, el edificio de Tenerife contará con paneles solares que producirán agua caliente. Contribuirán a obtener un certificado de eficiencia energética de nivel A así como un certificado BREEAM «Excellent» por ambos proyectos.

Trayectoria de Cofinimmo: 7 nuevas residencias de ancianos en lo que va de año

A finales de enero, la empresa invertía 11 millones en la construcción de uno de sus activos tipo en Oviedo. Apenas unas semanas más tarde, a mediados de febrero, la inversión descendía a 8 millones para el levantamiento de otra residencia en Elche. Unos días después, otros 11 millones destinados a la construcción de otra más en Castellón. Al cierre del primer trimestre de 2022, el desembolso total en nuevos proyectos registraba una marca de 30 millones.

Contra todo pronóstico, a medida que el año avanza, el coste de las operaciones de Cofinimmo ha ido subiendo. A principios de mayo, la operación volvía a repetirse en Córdoba, esta vez con 15 millones invertidos. Y otra vez más en Murcia a finales de junio, con un otros 14 millones más. Otro trimestre más con casi 30 millones invertidos.

Durante el tercer trimestre, el número de operaciones ha seguido creciendo. En Tomares (Sevilla), Cofinimmo adquiría un proyecto llave en mano por 13 millones de euros a principios de julio. Apenas unos días más tarde, la empresa anunciaba otra nueva compra, esta vez en la capital, por un importe de 12 millones. Aunque la estrategia de la compañía ha variado ligeramente en estas dos últimas operaciones, Cofinimmo vuelve a su modus operandi habitual volviendo a construir nuevamente sus activos en Galicia y Canarias.

B-Exclusivas

Últimas Noticias