InicioAmancio Orteg...

Amancio Ortega (Inditex/Pontegadea), en el puesto #13 de las 25 personas más ricas del planeta

Amancio Ortega es el único español que forma parte de 'Las 25 personas más ricas del planeta'. Además de Inditex, el gallego posee Pontegadea.

Amancio Ortega (Inditex/Pontegadea), en el puesto #13 de las 25 personas más ricas del planeta
Fuente: Inditex.com. Elaboración propia.

Amancio Ortega se mantiene en el ‘ranking’ de Forbes. La conocida revista ha situado al empresario gallego en el puesto número 13 de la lista de personas más ricas del mundo.

Aunque, en conjunto, los 25 «son 200.000 millones de dólares más pobres que el año pasado», aún valen 2,1 billones. Según el artículo, no es el caso del gran minorista español, que habría ganado +$17.700 millones durante el último año.

De los 2.640 multimillonarios que habitan el planeta, en la cima destacan nombres propios como Bernard Arnault (encabezando el top por vez primera), dueño de distintas marcas de lujo; Elon Musk, dueño de Tesla, Twitter, SpaceX, The Boring Company y Neuralink; Jeff Bezos, accionista mayoritario en Amazon, Audible, Twitch o The Huffington Post; Larry Ellison, presidente de la tecnológica Oracle o Warren Buffet, cuya fuente de riqueza proviene directamente de Berkshire Hathaway, una de las mayores firmas del sector inmobiliario.

Un par de puestos más abajo, este año en el puesto número 13, se encuentra Ortega, con un valor neto de 77.300 millones de dólares. Con acciones que han subido un 39% e ingresos que aumentan otro 18% en el último año, su imperio «está en racha»: el gallego ha escalado 10 puestos en la lista.

Aunque, en su caso, Forbes sólo señala «Inditex» como fuente de riqueza, el gallego aprovecha la buena «racha» del sector textil para reimpulsar la cifra de negocios de su otra empresa, «Pontegadea», que ha llevado a cabo grandes operaciones en real estate en el último año. Mientras una resta metros cuadrados a medida que aumentan los beneficios anualmente, la segunda aprovecha para ir sumando cartera de activos de forma paralela.

Inditex: grandes beneficios, pero un 10% menos de tiendas y un 6% menos de espacio comercial

Menos (y mejores) metros cuadrados, y más refuerzo en el canal de venta online. La estrategia de Inditex es adaptarse. «Las ventas crecieron en todas las áreas geográficas, tanto en tiendas físicas como online y en todos los conceptos», indica la página web.

La firma explica que sus ventas en tienda aumentaron en 2022 un 23% debido al crecimiento del tráfico comercial y a la creciente productividad de nuestras tiendas. Un «fuerte crecimiento» que se ha alcanzado «con un 10% menos de tiendas y un 6% menos de espacio comercial que en 2021«. En este sentido, Inditex aclara que su enfoque continuo en la optimización y digitalización de tiendas continúa siendo clave.

AREA VENTA INDITEX 2022

El pasado año, la compañía abrió tiendas en 33 mercados y siguió adelante con la optimización de sus tiendas: en total, 201 aperturas, 186 reformas que incluyen 94 ampliaciones, y 349 absorciones. Así, a cierre de 2022, Inditex operaba 5.815 tiendas.

Cabe destacar, en este línea, que la marca cesó el 5 de marzo de 2022 la operación de sus 514 tiendas y de sus plataformas online en la Federación Rusa. Las 82 tiendas y las plataformas online en Ucrania han estado cerradas desde el 24 de febrero de 2022.

Inditex, que de su producción vende hasta el 47,5% en Europa y el 14,4% en España, contempla la inversión de tiendas como uno de sus tres pilares de crecimiento.

Así se mueve Amancio Ortega en real estate: últimos movimientos de Pontegadea

En 2021, la marca casi triplicó sus beneficios, con la cifra de 1.606 millones. Su cartera de activos inmobiliarios cerraba 2021 con una valoración de mercado de 15.264 millones.

A cierre de septiembre de 2022, Pontegadea Inversiones aprovechaba el viento a favor de Inditex para elevar en un 35% su cifra de negocios. El beneficio neto del brazo inversor de Amancio Ortega se triplicó también impulsado por las acciones de la textil.

En julio del pasado año, un rascacielos por 500 millones en Manhattan y la sede del fondo de inversión Cinven en Londres.

Y ya a cierre del primer trimestre de 2023, la firma inmobiliaria del empresario ya se ha colado un par de veces entre los titulares de la prensa inmobiliaria.

Esta misma semana, la compañía ha engordado cartera con la compra de 120 apartamentos en Dublín, por un importe de 100 millones. La marca es ahora dueña del edificio Opus, en el número 6 de Hanover Quay, en pleno Silicon Docks, el distrito tecnológico y de negocios de la capital irlandesa.

También en Dublín, la firma se retiró hace un par de semanas del acuerdo para comprar la sede de Meta. El holding de Amancio Ortega descarta adquirir el complejo de oficinas de Ballsbridge que iba a ser suyo por 550 millones.

B-Exclusivas

Últimas Noticias