
La industria de compañías tecnológicas que operan en el sector inmobiliario en España no ha dejado de crecer desde que en el año 2000 aparecieran las primeras empresas proptech. Tanto es así que, en estos momentos, ya existen 553 compañías dedicadas a este segmento en nuestro país, según ha informado el colectivo API de Cataluña.
El presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña, Vicenç Hernández, ha dicho que «el crecimiento del proptech es imparable porque el mercado necesita de la tecnología para ofrecer a oferta y demanda lo que necesitan». «Nuestra forma de consumir ha cambiado mucho en poco tiempo, pues ahora lo queremos todo rápido, transparente y disponible desde cualquier teléfono móvil, algo que el proptech y la tecnología blockchain están consiguiendo para facilitar el acceso al mercado de la vivienda», ha añadido.
En este contexto de auge exponencial del segmento proptech, España se ha convertido en una potencia mundial en el sector. Según el barómetro ‘Proptech Global Trends 2022’, nuestro país ocupa la novena posición en el ranking por número de inversores en el periodo 2021-2022. Se registraron un total de 47 inversores en operaciones públicas mediante rondas de inversión por parte de fondos o Business Angels. El top 10 lo forman Estados Unidos, con 1.269 inversores, seguido de Reino Unido (196), India (130), Alemania (106), Canadá (105), China (96), Singapur (64) y Francia (58). Completan el ranking Brasil e Israel (30), empatados en décima posición.
Además, el protagonismo de la industria proptech española irá en aumento en 2023. Y es que, según los datos del mismo informe, España es el quinto país del mundo que más inversión va a atraer al sector a lo largo de este año, 903,5 millones de euros, solo por detrás de Estados Unidos, Reino Unido, India y Corea del Sur.
Premios Solvia Proptech
Solvia celebró la semana pasada la entrega de galardones de la primera edición de sus Premios Solvia Proptech, impulsados junto con Intrum y en colaboración con TheFringe/Labs, y que tienen como objetivo descubrir y reconocer las mejores iniciativas tecnológicas del real estate.
De entre las más de 50 propuestas recibidas, las tres ideas empresariales elegidas por su impacto positivo en el ecosistema inmobiliario español fueron Qlip, en la categoría de ‘Mejor tecnología inmobiliaria para el alquiler’; BrickBro, en la de ‘Mejor tecnología para la comercialización de activos’, y Orygen, como ‘Proptech innovadora’. Por su parte, Zazume, Live Virtual Tours y PropHero resultaron finalistas, respectivamente, en cada una de estas categorías.