

Värde Partners acrecienta sus desinversiones. La compañía capital riesgo, con sede en Minneapolis, ha vendido su participación en la Socimi LaFinca Global Assets a su socio Grupo LaFinca por 128 millones de euros.
Según han explicado fuentes de mercado a Brainsre.news, la inversión de Värde en la compañía fue inferior a 90 millones de euros. En 2016, entraron en las cuentas de Mansfield 88,01 millones de euros para actividades de financiación y salieron para actividades de inversión 86,87 millones, que podría ser el capital destinado a su joint venture con Grupo LaFinca; según un documento al que ha tenido acceso este periódico.
Desde principios de 2020, contrataron a Deloitte para vender su posición. Allianz y Starwood Capital se mostraron interesados, pero la venta se paralizó por conflictos judiciales entre los otros socios, las hermanas Cereceda.
«A través de nuestro partnership con el Grupo LaFinca hemos implementado con éxito una serie de iniciativas de creación de valor que han hecho crecer nuestra inversión y han ayudado a establecer a LaFinca Global Assets como un proveedor líder de espacios de oficinas», explica Tim Mooney, partner y responsable global de Real Estate de Värde Partners.
Susana García-Cereceda, presidenta de la Socimi, añade: «En estos cinco años Värde y LaFinca han colaborado estrechamente para la mejora continua. Con la compra del 38% se culmina la fase de relanzamiento. Quiero agradecer a Värde su confianza y apoyo al equipo de gestión y a mí personalmente, en todas y cada una de las decisiones tomadas en este periodo, que nos han permitido mejorar los activos para adaptarlos a las nuevas demandas de nuestros clientes, incluso ante circunstancias muy complicadas. Estoy segura de que volveremos a realizar nuevos proyectos con Värde Partners”.
Resultados LaFinca GA
En el primer semestre de 2021, ingresó 22,61 millones de euros, 2,9 millones menos que en el mismo periodo de 2020. En total, tuvo un beneficio neto de 3,58 millones; frente a los 6,4 del primer semestre de 2020.
Su cartera inmobiliaria está valorada en 562,8 millones de euros, a pesar de haber perdido 4,2 millones de su valor. El total de sus activos asciende a 616 millones. Por el otro lado, sus pasivos no corrientes suman 483 millones, por lo que el valor neto de sus activos, en junio de 202, era de 133 millones.
Värde desinvierte
El fondo norteamericano fue uno de los inversores más activos desde el estallido de la crisis del ladrillo. Entró en el mercado español comprando la filial inmobiliaria de Catalunya Banc, la operación Copérnico -por la cual compró cinco edificios en Madrid y Barcelona-, y adquirió el 51% de Aliseda.
En el área de promoción residencial, creó la compañía Dospuntos, surgida de Parquesol, tras pagar la deuda que tenía la filial de Grupo San José con las entidades financieras y se hizo por 50 millones con una participación mayoritaria en Aelca, otra compañía de viviendas creada tras el crack. En 2018, fusionó Vía Célere y Aelca. En el momento de la unión, contaba con un banco de suelo de 6,1 millones de metros cuadrados y la capacidad para promover 37.500 viviendas.
Tras la integración de todo el negocio promotor, Värde comenzó a trabajar en la colocación en Bolsa de Vía Célere. Sin embargo, los malos resultados cosechados por otras compañías del sector en sus recientes debuts bursátiles, hicieron a su máximo accionista apostar por frenar la colocación a la espera de tiempos mejores, y centrarse en crecer. Actualmente, Värde y sus socios buscan comprador para Vía Célere, tras fracasar las negociaciones en exclusiva que mantenía con Neinor Homes.