InicioNacionalIsmael Clemen...

Ismael Clemente: «No nos preocupa en absoluto el teletrabajo»

El consejero delegado de Merlin ha asegurado que el sector no necesita subvenciones ni ayudas; sino medidas de liberación, flexibilización y "nivelación del terreno de juego frente a actores naciones e internacionales".

Cumbre CEOE Ismael Clemente
Antonio Garamendi (izda.), presidente de la CEOE, e Ismael Clemente (dcha.), consejero delegado de Merlin Properties.

El consejero delegado de Merlin Properties, Ismael clemente ha asegurado que «durante un tiempo nos irá mal pero no tenemos necesidad de ningún tipo de subvenciones o ayudas” en la cumbre empresarial organizada por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

En este sentido, el directivo de la Socimi se ha mostrado firme en su opinión sobre el impacto de la crisis del coronavirus en la economía, pues ha defendido que «otros sectores como el turismo, el transporte o la automoción van a requerir ayuda por parte de todos los actores”.

Clemente ha destacado que lo que realmente necesita el sector inmobiliario son “medidas de liberalización, flexibilización de la actividad y nivelación del terreno de juego frente a actores tanto nacionales como internacionales”.

Por otro lado, el consejero delegado de Merlin ha pedido, durante su intervención en la mesa dedicada al sector de la construcción y promoción inmobiliaria, que se deje “de atacar” al régimen de las Socimis y que homologue al del resto de países, permitiendo la neutralidad fiscal de las aportaciones de activos a una «Socimi a cambio de capital». “España es el único país en el que esta operación tributa y eliminarlo nos permitiría ganar competitividad”, ha matizado.

Medidas en oficinas, ‘retail’ y logística

En cuanto al segmento de oficinas, Clemente ha asegurado que «hay equilibrio entre demanda y oferta». Respecto al debate sobre el teletrabajo «no vamos a entrar porque se nos consideraría parte interesada, es mejor que se desarrolle como tenga que ser y que luego se vean los efectos que tiene”. Pero no tenemos “ningún tipo de preocupación”.

En esta línea, el consejero delegado de Merlin ha defendido que la previsible pérdida de demanda se puede ver compensada por el aumento de metros de oficinas necesarios para garantizar la distancia de seguridad entre trabajadores. “Tal vez volvamos a densidades de diez metros cuadrados por trabajador», y no seis o siete como ahora.

En lo referido al segmento de retail, el consejero delegado de Merlin ha subrayado que habría que trabajar en permitir «libertad los horarios de apertura” de los locales comerciales y flexibilizar la normativa que permita cambiar el uso del suelo para aquellos «que vayan cayendo por el camino» y que se pueda «reconvertir esos centros en logística de última milla o en centros cívico, por ejemplo».

En materia de logística, Clemente ha explicado que «sería interesante una mayor coordinación con la administración pública y una mayor colaboración para la conectividad de la logística» fundamentalmente con vías férreas, puertos, aeropuertos y autopistas. Actualmento, existe una «dificultad para tener conexiones».

B-Exclusivas

Últimas Noticias