
De residencia de ancianos a hotel: la reconversión de inmuebles llega a Malasaña. La antigua residencia para personas mayores Nuestra Señora de la Hermandad del Refugio, ubicada en el número 1 de la calle Pez, en el céntrico barrio de Madrid, se transformará en un nuevo hotel de 59 habitaciones, según han adelantado recientemente medios especializados. El nuevo establecimiento podría abrir sus puertas durante los primeros seis meses de 2023.
El inmueble consta de una superficie construida de 5.537 metros cuadrados, distribuidos en cinco plantas. Para crear el nuevo hotel, se llevarán a cabo una serie de obras de reforma y conservación (limpieza de fachadas, reposición de canalones y bajantes, reparación de cubiertas, sustitución de solados). En total, una inversión aproximada de 4,5 millones de euros por parte de la parte arrendataria, que espera recuperar la inversión en los cinco primeros años de explotación del activo hotelero.
El área de desarrollo urbano del Ayuntamiento de la capital aprobó hace poco el plan especial de modificación de uso de este edificio situado en el corazón de Madrid, que pasa de dotacional bienestar social privado (DCBP) -correspondiente a Centro de Atenciones Sociales y Hogar residencia-, a alojamiento.
Durante siglos, el inmueble dio servicio ofreciendo ayuda al prójimo. Actualmente, pertenece a la Orden Santa Pontificia y Real Hermandad del Refugio y Piedad de Madrid, sociedad que compró el edificio en 1993 a la sociedad José Cortizo, para destinarlo en ese momento a residencia de ancianos. En 2016, el centro cesaba definitivamente su operativa.
En el verano de 2020, la promotora del futuro hotel, Asistencia y Ayuda Yadisema, se convertía en la arrendataria del edificio por un periodo de 20 años, con opción a prórroga. La sociedad es administrada únicamente por Fernando Domingo Franchy Piña, nombre propio vinculado a empresas especializadas en abogacía, como Lexo Abogados y Economistas, o gestión de activos, como Cinderella Asistencia Técnica o Geocratic. Esta sería la primera andadura en el segmento hotelero por parte de los socios.
Últimas operaciones del segmento hotelero en España
La pasada semana, Marina d’Or, la ciudad de vacaciones situada en Oropesa (Castellón) cambiaba de manos. Los fondos de Farallon se hacían con los famosos hoteles tras convertir su deuda en acciones.
Apenas unos día santes, el hotel Llevant (Llafranc) era vendido a Salomon 1965 y Grupo Isabella’s. A escasos metros del mar, el activo e encuentra en uno de los destinos más emblemáticos de la Costa Brava. El hotel fue fundado en 1935 por la familia Farrarons y tiene 24 habitaciones.
A mediados de octubre, Millenium anunció la construcción del futuro hotel de lujo W Marbella sobre dos parcelas de Platinum. Esta última sociedad posee todo el sector URP-AL-6 Las Dunas, de 155.000 metros cuadrados a dividir en cuatro parcelas, una de las cuales se destinará al resort.