InicioMercadoMadrid Nuevo ...

Madrid Nuevo Norte eleva hasta el 38% la vivienda pública tras la cesión de suelo del Ayuntamiento

Madrid Nuevo Norte aumenta hasta el 38% la cifra que representará la vivienda pública de las 10.500 unidades que tendrá el ámbito, tras ceder la Administración pública su parte del terciario.

Madrid Nuevo Norte eleva hasta el 38% la vivienda pública tras la renuncia del Ayuntamiento de Madrid

Madrid Nuevo Norte contará con casi 4.000 viviendas de protección pública. Así se estima según los últimos cálculos de Distrito Castellana Norte (DCN), promotora del que es el mayor desarrollo urbanístico proyectado actualmente en Europa.

«El proyecto Madrid Nuevo Norte contará con 10.500 viviendas, de las que al menos un 20% tendrían algún tipo de protección. Esta cifra se va a incrementar el 38%, porque el Ayuntamiento va a recibir todo al residencial, no terciario«, ha explicado Miguel Hernández, director de Estrategia y Desarrollo Corporativo de DCN, durante la conferencia The Future of Real Estate in Madrid, organizada por Madrid Open City y Savills.

Hernández desvelaba así la intención de una de las tres administraciones implicadas en el proyecto, el Ayuntamiento de Madrid que, junto a la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Transportes, participa en Madrid Nuevo Norte como propietario de suelo. La administración lideraba por José Luis Martínez Almeida ha comunicado su intención de renunciar a su parte del suelo de uso terciario -donde se puede desarrollar edificios no residenciales como oficinas o inmuebles comerciales- logrando a cambio un 18% adicional de edificabilidad residencial que destinar a políticas de vivienda pública.

De estas alrededor de 4.000 viviendas, el Ayuntamiento de Madrid tiene previsto destinar 1.300 viviendas a proyectos de colaboración público-privada, según señaló Mariano Fuentes, delegado de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, también presente en el mismo acto.

Proyecto de Madrid Nuevo Norte

sur estación 1

25 años desde su primer anuncio, la conocida como ‘Operación Chamartín’, ahora Madrid Nuevo Norte, avanza en ser una realidad en las próximas décadas.

Para ello, las tres administraciones implicadas -Ministerio de Transportes, Ayuntamiento y Comunidad de Madrid- junto a los dueños del proyecto -la sociedad Distrito Castellana Norte, participada por BBVA, Merlin y San José- trabajan en la definición del proyecto que pretende transformar la zona norte de Madrid.

«Se nos quedó dentro de Madrid una gran bolsa de suelo residencial sin desarrollar por la barrera de las vías ferroviarias. Ahora, trabajamos en el plan de coordinación entre administraciones públicas, que esperemos tenerlo antes de verano», apunta Miguel Hernández, director de Estrategia y Desarrollo Corporativo de DCN.

Entre estas negociaciones, figura el reparto de suelos que a cada administración le corresponde y los usos que harán de ellos. A este respecto, José Luis Moreno, director general de la oficina de Madrid Nuevo Norte, desveló la intención de la Comunidad de Madrid para su parte.

«Serán parcelas públicas enfocadas a atraer valor, cultura: que no haya solares vacíos», señaló Moreno. «Son 250.000 metros cuadrados de parcelas públicas, de las que 178.000 son infraestructuras para la ciudad. Se distribuyen en cuatro grandes parcelas, una de ellas será el parque que va a cubrir las vías del tren y, en el centro de ese parque, habrá unos 70.000 m2 que se dedicarán a un museo o a otra propuesta cultural».

En el caso de la segunda parcela de la Comunidad, con uso académico, José Luis Moreno aseguró que ya hay «cinco grandes universidades internacionales interesadas en ella».

«En Madrid Nuevo Norte, estamos desarrollando un proyecto que es Innovation Lab, junto a la Fundación Metrópoli y el Gobierno de Singapur, para atraer talento a Madrid».

Las viviendas en Madrid Nuevo Norte

Madrid Nuevo Norte contará con 10.500 viviendas, repartidas en los diferentes ámbitos en los que se divide el proyecto.

En concreto, se edificarán en torno a 2.600 viviendas en el Centro de Negocios, más de 7.000 en el ámbito de Malmea-San Roque-Tres Olivos, en Fuencarral y en torno a 750 en Las Tablas Oeste.

Aún sin fecha definitiva de inicio de las obras en Madrid Nuevo Norte, sí parece claro la zona que antes albergará viviendas: las Tablas Oeste.

Su elección no es baladí, sino que obedece a que es una zona situada junto a un barrio ya consolidado como es Las Tablas. «Las Tablas Oeste, en el que habrá cerca de 750 viviendas (el 20% de ellas protegidas) será el primer ámbito en arrancar, por el carácter menos complejo de las intervenciones necesarias para su urbanización», comentan sus promotores. Se estima que las obras de urbanización en dicho ámbito podrían comenzar a finales de 2023 o comienzos de 2024.

Serían entonces a finales de 2026 como pronto cuando se entregarían las primeras viviendas. «Previsiblemente, una vez den comienzo las obras de urbanización, en el caso de Las Tablas Oeste, los trabajos de edificación se pondrán en marcha pasado un año, estimándose a continuación un periodo aproximado de dos años para que finalice la construcción de las primeras viviendas», explican.

A finales de 2024 o principios de 2025, se iniciaría la urbanización de los ámbitos de Centro de Negocios Chamartín y de Malmea-San Roque-Tres Olivos. En el caso de este último ámbito, casi toda la edificabilidad será para el desarrollo de viviendas (unos 714.000 m2)más de 7.000 unidades, seguido de oficinas (214.864 m2 edificables) y comercios (36.119 m2).

B-Exclusivas

Últimas Noticias