

Madrid Nuevo Norte se ha convertido en el desarrollo urbanístico estrella en la capital. Promovido por la sociedad Distrito Castellana Norte, Madrid Nuevo Norte contará con una extensión de 3,29 millones de metros cuadrados, donde se construirá un nuevo distrito financiero, más de diez mil viviendas, tres estaciones de metro, una nueva estación de cercanías y un gran parque central con 13 hectáreas.
Su ubicación única dentro de la zona norte de Madrid capital, así como la mezcla de usos, ha despertado mucho interés en convertirse en uno de los más de 27.000 residentes del nuevo barrio. ¿Cómo serán las viviendas de Madrid Nuevo Norte?
Proyecto
Según los últimos datos del proyecto, Madrid Nuevo Norte contará con 10.500 viviendas, repartidas en los diferentes ámbitos en los que se divide el proyecto. «El nuevo parque residencial de Madrid Nuevo Norte contribuirá a satisfacer con vivienda de la máxima calidad y eficiencia energética las necesidades residenciales del norte de Madrid, una zona muy demandada y con déficit histórico de nuevas casas. En total, se edificarán cerca de 10.500 viviendas, en torno a 2.600 en el Centro de Negocios, más de 7.000 en el ámbito de Malmea-San Roque-Tres Olivos, en Fuencarral y en torno a 750 en Las Tablas Oeste», explican desde Distrito Castellana Norte, promotores del proyecto.


A diferencia de otros grandes desarrollos urbanísticos ideados en los últimos años, la conocida como ‘Operación Chamartín’ ha optado por combinar edificios residenciales, con inmuebles comerciales y oficinas, y evitar así el efecto ‘ciudad dormitorio’. «La incorporación de usos mixtos enriquece la calidad del espacio público y activa la ciudad. En ese sentido, Madrid Nuevo Norte está en línea con los proyectos urbanísticos más innovadores del panorama internacional, que tratan de romper la tendencia de las últimas décadas, y evitan el modelo de segregación de usos, que genera ciudades dormitorio, distritos de negocios y zonas comerciales y de ocio aisladas de los entornos urbanos», subrayan desde DCN.
Así, los edificios de vivienda del nuevo barrio contarán con espacios comerciales. «La vivienda en Madrid Nuevo Norte convivirá con usos complementarios, como oficinas, equipamientos y comercio de proximidad. Se ha apostado de forma decidida por los usos mixtos. El 90% de las manzanas de vivienda de Madrid Nuevo Norte tendrá comercios en planta baja y, además, podrán contar con espacios de trabajo y dotaciones. Todo ello con el objetivo de lograr un entorno urbano lleno de vida a todas horas, los siete días de la semana», agregan.
Viviendas por zonas


Aún sin fecha definitiva de inicio de las obras en Madrid Nuevo Norte, sí parece claro la zona que antes albergará viviendas: las Tablas Oeste.
Su elección no es baladí, sino que obedece a que es una zona situada junto a un barrio ya consolidado como es Las Tablas. «Las Tablas Oeste, en el que habrá cerca de 750 viviendas (el 20% de ellas protegidas) será el primer ámbito en arrancar, por el carácter menos complejo de las intervenciones necesarias para su urbanización», comentan sus promotores. Se estima que las obras de urbanización en dicho ámbito podrían comenzar a finales de 2023 o comienzos de 2024.
Serían entonces a finales de 2026 como pronto cuando se entregarían las primeras viviendas. «Previsiblemente, una vez den comienzo las obras de urbanización, en el caso de Las Tablas Oeste, los trabajos de edificación se pondrán en marcha pasado un año, estimándose a continuación un periodo aproximado de dos años para que finalice la construcción de las primeras viviendas», explican.
A finales de 2024 o principios de 2025, se iniciaría la urbanización de los ámbitos de Centro de Negocios Chamartín y de Malmea-San Roque-Tres Olivos. En el caso de este último ámbito, casi toda la edificabilidad será para el desarrollo de viviendas (unos 714.000 m2), más de 7.000 unidades, seguido de oficinas (214.864 m2 edificables) y comercios (36.119 m2).
Precio
La puesta en marcha de Madrid Nuevo Norte supondrá toda una revolución inmobiliaria de la zona. Previsiblemente, los precios de la obra nueva de la Operación Chamartín se dividirán en dos partes. La primera, con precios más altos, la más próxima a Paseo de la Castellana, señalan los expertos.
La segunda, que incluye todo el desarrollo en Montecarmelo, Tres Olivos, Fuencarral y Las Tablas, es donde se situará el grueso de la promoción residencial. «Al sur de la M-30, en el Centro de Negocios, la vivienda convivirá con las oficinas, el comercio en planta baja y las dotaciones. Al norte de la M-30, y como forma de dotar de vida a las zonas más residenciales, se han aumentado las edificabilidades e intensificado los usos terciarios de oficinas y comercios en torno a los nodos de transporte, áreas en los que confluyen una estación de Cercanías, una estación de Metro y el acceso al nuevo sistema de bus prioritario a menos de 100 metros de distancia. De esta forma, en estas nuevas centralidades de barrio se crea sinergia entre la vivienda, la actividad económica y los modos de transporte sostenibles, ahorrando desplazamientos para actividades cotidianas, como son las compras diarias y acceso al lugar de trabajo», apuntan sus promotores.


Según datos de la plataforma de big data inmobiliario Brainsre, el distrito de Fuencarral que agrupa las zonas residenciales de Las Tablas, Tres Olivos y Fuencarral, el precio medio de vivienda obra nueva a la venta es de 4.622 euros por metro cuadrado, frente a los 4.189 de comienzos de año. Los precios de los pisos en venta en esta zona se han incrementado un 2,35% en el último año.
El barrio de Chamartín donde se engloba la mayor parte de la vivienda en el entorno de Plaza Castilla, presenta unos precios de publicación de 5.554 euros el m2. Las viviendas se transaccionan actualmente en la zona por más de 519.000 euros, según datos de Brainsre. La obra nueva alcanza unos precios de venta de más de 6.500 euros el metro cuadrado, superando los 9.000 euros el metro cuadrado en algunas promociones.


Además, hay que tener en cuenta que el 20% de las 10.500 viviendas serán protegidas, pisos que tendrán un precio limitado en dos tramos: los de protección pública, los más asequibles, y los de precio limitado. De acuerdo con las cesiones obligatorias establecidas, el Ayuntamiento de Madrid dispondrá de unas 4.000 viviendas para desarrollar políticas públicas de vivienda.
Promotoras en Madrid Nuevo Norte
Entre las promotoras que ya han desembarcado en Madrid Nuevo Norte figura Aedas Homes. La compañía cotizada dispone de suelo para promover 200 viviendas en altura, en una adquisición realizada hace unos meses.
Pryconsa es otra de las promotoras interesada en la zona. La inmobiliaria de la familia Colomer ha invertido 30 millones de euros en la compra de dos suelos junto a Madrid Nuevo Norte, concretamente, en la Isla de Chamartín. «Los suelos ya en propiedad de Pryconsa se encuentran situados en el futuro desarrollo de Madrid Nuevo Norte. En dichos terrenos, se planea construir cerca de 200 viviendas repartidas en las promociones Residencial Punto Norte, pisos de 1, 2 y 3 dormitorios y Residencial Fuente de la Mora con viviendas de 3 y 4 dormitorios», explican desde la compañía.


Actualmente, en el ámbito de las Tablas, Pryconsa promueve El Jardín de la Reina. Se trata de un promoción con viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios, áticos de 1, 3 y 4 dormitorios en una urbanización cerrada con piscina, gimnasio, pistas de pádel y zonas verdes. Los precios actuales van desde los 323.000 euros para los pisos más pequeños hasta los 750.000 de un ático con tres habitaciones. Lo promueve a través de su sociedad Cogein.
También las gestoras de cooperativas han comenzado a trabajar en la búsqueda de potenciales compradores de vivienda en Madrid Nuevo Norte. Así, el buscador especializado en cooperativas LACOOOP ha abierto en su portal un espacio para inscribir los interesados en comprar un piso en este desarrollo y así «formar parte del colectivo en torno al cual se crearán cooperativas de viviendas a precio de coste y otros proyectos inmobiliarios de obra nueva con promotor».