InicioResidencialEl ex CEO de ...
Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

El ex CEO de Vía Célere lanza Terrano Capital, una gestora de financiación alternativa que se centrará en living

La marca ha lanzado ya su primer subfondo, Terrano Iberian Opportunity Fund, con una capacidad de financiación de 1.000 millones de euros.

pexels max rahubovskiy 7031616 1

Nuevo proyecto empresarial en el real estate español. José Ignacio Morales, ex CEO de Vía Célere, e Isabel Moro, socia fundadora de Welz, aúnan fuerzas con el lanzamiento de Terrano Capital, una nueva gestora de financiación alternativa. La nueva firma se enfocará en la financiación de compra de suelo residencial, con flexibilidad para financiar otras tipologías de activos dentro de la Península Ibérica. La marca ha lanzado ya su primer subfondo, Terrano Iberian Opportunity Fund, con una capacidad de financiación de 1.000 millones de euros.

El proyecto cuenta con gestores con track-record en el campo de la promoción residencial, la gestión del suelo y la financiación de proyectos inmobiliarios, que cuentan con una red capilar de relaciones, abarcando desde las grandes promotoras nacionales hasta los agentes más locales y de menor tamaño, asegura el primer comunicado de la compañía.

El objetivo de financiación es la compra de suelos finalistas o estratégicos en sus últimas fases de maduración urbanística, preferentemente destinados a la construcción de vivienda asequible. Las localizaciones objetivo son los principales núcleos urbanos residenciales en España y Portugal, con crecimiento demográfico y con un volumen de producción de vivienda nueva significativamente inferior a la demandada. 

Además, «el compromiso profesional y patrimonial del equipo gestor con el proyecto de Terrano es único y diferencial, ya que ofrece un 5% de protección al capital con su patrimonio», expresa el comunicado.

«Terrano Capital y sus subfondos llegan en el momento óptimo al mercado residencial de España y Portugal. De un lado, nadie tiene dudas de que el mercado ibérico de la vivienda sigue muy fuerte en las principales ciudades de la Península, fundamentalmente por la presión demográfica, por lo que el alto nivel de actividad está garantizado a futuro», ha comentado José Ignacio Morales.

Por otra parte, «la regulación bancaria está restringiendo cada vez más el acceso del promotor pequeño y mediano y de las gestoras de cooperativas a la financiación de las entidades financieras, lo que deja un enorme espacio de negocio para un jugador especializado en financiación alternativa que aúna el conocimiento financiero y del activo inmobiliario», añade Morales.

«Es el momento adecuado para una plataforma como la nuestra, porque las grandes promotoras están de retirada en lo que a compra masiva de suelo se refiere, y los pequeños y medianos promotores y gestores de cooperativas tienen que acometer todas las adquisiciones de suelo con sus fondos propios, lo que perjudica enormemente su nivel de actividad y rentabilidad. Terrano Iberian Opportunity Fund les proporcionará el acceso a la financiación que necesitan a corto, medio y largo plazo para la adquisición de suelo», añade Isabel Moro.

Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

B-Exclusivas

Últimas Noticias

Modelo Banner 7 Brainsre 300x600 Noviembre 2024