Ávita, la división de construcción industrializada de Grupo Avintia, ha dado inicio a la construcción de viviendas para el Plan Vive de la Comunidad de Madrid en los municipios de Pinto y Boadilla, como parte del lote cuatro del proyecto.
Estas viviendas, adjudicadas a la promotora Culmia, sumarán más de mil unidades destinadas al alquiler asequible, complementando así los desarrollos del lote tres, que ya contemplaban la construcción de 1.763 viviendas.
En esta fase, se prevé la construcción de 946 viviendas en Pinto y Boadilla, a las que se sumarán cerca de 200 viviendas adicionales en Colmenar Viejo el próximo mes de junio, completando así el lote. Los trabajos ya han comenzado, dando lugar a la creación de 422 viviendas en Pinto y 524 en Boadilla.
Las viviendas se distribuirán en bloques equipados con garaje, trasteros, áreas recreativas como piscina y zona de juegos infantiles, así como servicios como gimnasio, coworking y seguridad.
José Ignacio Esteban, director general de Ávita, explica que «la construcción industrializada es el único modelo que permite resolver el actual problema de escasez de vivienda, y el único que promueve la sostenibilidad de las construcciones, además de, por supuesto, ser un modelo capaz de lograr la máxima optimización de tiempos y recursos en la construcción».
Estos desarrollos se llevarán a cabo de manera industrializada. El modelo de construcción industrializada de Ávita se basa en la reducción de plazos de ejecución y optimización de recursos, lo que se traduce en una viabilidad económica favorable para los proyectos.
Últimas noticias sobre el alquiler de viviendas
Impar cierra la compra de tres edificios en Madrid para hacer más de 100 habitaciones turísticas o de corta estancia. Los inmuebles están localizados en la calle del Doctor Cortezo (Embajadores), calle de Santa Engracia (Almagro) y glorieta de Quevedo (Trafalgar).
Vivienda y Sepes pactan con el Ayuntamiento de Pedrafita do Cebreiro la construcción de 12 viviendas de alquiler asequible. Sepes cuenta con 16 actuaciones residenciales adscritas al Plan de Viviendas para el Alquiler Asequible (PVAA), ubicadas en nueve CCAA.
La Comunidad de Madrid inicia el trámite de las nuevas rebajas fiscales para facilitar el acceso a la vivienda. Según el consejero, «más de medio millón de madrileños se beneficiarán de estas medidas», que permitirán ahorrar 118 millones de euros al año.