
Aedas Homes continúa su expansión territorial y aterriza en Murcia con el proyecto Gaudia, cerca del centro de la ciudad y formado por 198 viviendas que supondrá una inversión próxima a 35 millones de euros y la creación de unos 500 empleos indirectos durante los dos años en los que se desarrollará la promoción.
El proyecto cuenta con completas zonas comunes en la cubierta (piscina con lounge con cocina comunitaria) y en planta baja (una segunda piscina, zona wellness, gimnasio y club social).

“Hablamos, posiblemente, de la ciudad con el mayor potencial de crecimiento inmobiliario del momento en España. La gran reactivación del sector residencial que comenzó años atrás en otras urbes se está fraguando ahora en Murcia. Atendiendo a esta realidad, AEDAS Homes entra en Murcia con vocación de permanencia, por lo que está estudiando más oportunidades de inversión”, asegura Juan López, Director Territorial de AEDAS Homes en Levante y Baleares, quien pone cifras a esta reactivación del ‘real estate’: la venta de viviendas de obra nueva en Murcia capital aumentó un 22% en 2021 y su precio subió un 9,6%.
El responsable en Murcia de Aedas Homes advierte de que existe un enorme desequilibrio entre oferta de vivienda de obra nueva y de calidad y la demanda en la capital murciana. “Además”, especifica, “se trata de una demanda contrastada y solvente que lleva varios años embalsada. Sólo la ciudad de Murcia tiene 460.000 habitantes y en 2021 se aprobaron visados para construir apenas 1.300 viviendas».
“Gaudia se encuentra en la denominada como ‘Zona norte, un área próxima al centro, en plena área de expansión de Murcia y muy bien comunicada, entre las avenidas Juan Carlos I y Juan de Borbón”, apunta Luis Miguel Molla, Gerente de Promociones de Aedas Homes en Murcia y responsable del proyecto. “La primera promoción de Aedas Homes en Murcia”, añade, “representa una gran oportunidad por su ubicación en uno de los enclaves más valorados”.
Viviendas sostenibles
Adaptándose a las necesidades del mercado, las viviendas de Gaudia destacan, además de por su atractiva arquitectura de diseño y grandes terrazas, por que la mayoría gozan de ventilación cruzada y una excelente orientación. La promotora ha potenciado las viviendas sostenibles pasantes creando espacios en los que abunda la luz natural y, por tanto, el alto confort térmico y la eficiencia energética.
Con la implantación en Murcia, la promotora ya está presente en nueve de las grandes ciudades de España en cuanto a número de habitantes: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca y Las Palmas de Gran Canaria.
Precio de la vivienda en Murcia
En el cuarto trimestre de 2021, el precio medio de la vivienda nueva en venta en Murcia ha alcanzado los 1.749 euros el metro cuadrado. En cuanto al ticket, el importe medio de venta se ha situado en 204.285 euros.
Mientras que el precio medio de la vivienda de segunda mano se situó en 1.243 €/m2; precio que se ha mantenido estable a pesar de la pandemia, según los datos recopilados por la plataforma de big data inmobiliaria Brains RE.
