Aedas Homes comenzó a principios de 2022 a incorporar la madera en la construcción de sus promociones. Actualmente, la compañía cuenta con seis residenciales que albergan 250 inmuebles (tres de ellos ya entregados) que han supuesto una inversión total superior a los 80 millones de euros.
«Aedas Homes tiene un firme compromiso para descarbonizar la construcción de viviendas y continúa dando pasos para convertirse en una promotora 100% sostenible. Un ambicioso camino trazado en su Plan ESG y que está marcado por los Métodos Modernos de Construcción (MMC) y el uso de la madera como un elemento constructivo cada vez más presente en los proyectos», asegura José María Quirós, delegado de Industrialización de Aedas Homes, quien pone en valor cómo Aedas Homes ha cumplido su objetivo de recuperar para la promoción residencial a gran escala a un material tan antiguo como es la madera con ‘partners’ como 011h, Lignum Tech, Egoin o WES Panel.
La promotora ha implementado el uso de la madera en las estructuras o fachadas de proyectos residenciales, tanto de unifamiliares como de edificios en altura, localizados en diferentes partes del país: Fioresta, 51 inmuebles en altura en San Juan de Alicante; Eneida, 16 unifamiliares en Llucmajor (Mallorca); Avalon Delibes, una promoción build to rent (BTR) de 73 pisos en El Cañaveral (Madrid) para Avalon Properties; Maremma, 26 adosados en Mallorca; Eneida Views, 16 unifamiliares independientes; y, el último, Ilex, 69 inmuebles en altura en Godella (Valencia) lanzado al mercado hace unas semanas.
De estas seis promociones, la compañía ya ha entregado Fioresta, Avalon Delibes y Eneida, destacando entre todas el residencial Fioresta, que fue el primer proyecto con madera de Aedas Homes. Fioresta ha sido elegida la mejor promoción del año en los Premios Asprima-SIMA 2024.
Material 100% natural
Como remarca José María Quirós, «la madera es 100% natural y es el material con menor huella de carbono del sector porque no sólo no emite CO2 durante su fabricación y crecimiento sino que lo absorbe y actúa como un depósito de CO2». «Es sostenible. Es reciclable. Y, además, es resistente, duradero y perfecto para usar en procesos industriales. La correcta utilización de la madera procedente de bosques certificados contribuye también al cuidado del medioambiente y al bienestar de las personas», asegura el Delegado, quien pone cifras a estas virtudes de la madera en la promoción Maremma. «Obtendrá la prestigiosa certificación internacional Passivhaus y reducirá en un 40% de la huella de carbono y en torno a un 80% el consumo energético respecto a los edificios tradicionales», indica.
El delegado de Industrialización de la promotora advierte de que la industrialización y la madera han vuelto a la promoción de viviendas para quedarse y como solución a varios de los desafíos que afronta actualmente el sector inmobiliario. «La madera es un material idóneo para industrializar la construcción y esta industrialización reduce los plazos de entrega, mejora las calidades de ejecución y es clave para hacer frente a la escasez de mano de obra, convirtiendo la construcción en un trabajo más atractivo para las nuevas generaciones», asegura.
«Gracias a la madera y a su combinación con la industrialización se logra la máxima sostenibilidad ambiental en la edificación, que es responsable de altas emisiones de CO2. Además, se aprovecha la madera como el mejor aislante térmico», concluye José María Quirós.