
Serviland, filial especializada en desarrollo y transformación de suelo de Servihabitat, ha anunciado la formalización de la prórroga de su contrato con la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) para seguir con la gestión de su «gran cartera» de suelos. Esta ampliación de contrato es un reflejo del «compromiso y la confianza» depositados en la compañía después de los resultados logrados desde la adjudicación del Proyecto Neo a mediados de 2021.
La Sareb encargó el desarrollo urbanístico de su cartera en un momento en el que el objetivo de la entidad era encontrar un gestor con un alto nivel de especialización que permitiera hacer más ágiles y eficientes los procesos de desarrollo urbanístico, y así poder incrementar la oferta de suelo finalista para los promotores e inversores.
Desde la adjudicación, Serviland ha sido el responsable de la gestión de 380 suelos, valorados en 1.600 millones de euros, con una edificabilidad total de más de 15 millones de metros cuadrados, con potencial para construir más de 67.000 viviendas.
Ernesto Tarazona, consejero delegado de Serviland, ha dicho «que el profundo conocimiento del mercado de suelo, la especialización y el valor añadido que se ha aportado a la cartera de la Sareb han sido decisivos para la ampliación del contrato». Además, ha apuntado que, «bajo nuestro modelo de gestión de suelo y desarrollo de promoción, con un equipo altamente especializado y multidisciplinar, y con una clara visión de negocio, contamos con garantías sólidas para incrementar el valor en el balance de nuestros clientes».
Por último, Tarazona ha comentado que «esta ampliación del contrato no solo reafirma la posición de liderazgo y de referencia de Serviland como desarrolladores y transformadores de suelo en España, sino que también subraya el compromiso de ambas entidades por seguir contribuyendo al desarrollo y dinamización del mercado inmobiliario español».