InicioNacionalConstrucción ...
Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

Construcción y rehabilitación, arquitectos, APIs y asociaciones sociales: el Mivau se cita con distintos actores tras la DANA en Valencia

Resumen de las reuniones que ha mantenido el Mivau con distintos colectivos sociales y profesionales, para abordar la reconstrucción de Valencia.

Construcción y rehabilitación, arquitectos, APIs y asociaciones sociales: el Mivau se cita con distintos actores tras la DANA en Valencia

En Valencia, la población continúa lidiando con el duelo, las labores de limpieza y la burocracia ligada a la petición de ayudas o de indemnizaciones al seguro. Son las únicas cifras en materia de vivienda que se siguen actualizando casi un mes después del temporal, que azotó casi 80 municipios el pasado 29 de octubre.

Anunciadas hace más de dos semanas las ayudas autonómicas y estatales para las personas afectadas, y las unidades puestas a disposición para el realojo de las víctimas, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau) trata ahora de abordar la reparación de los estragos de la DANA teniendo en cuenta distintas perspectivas.

Es la intención de Isabel Rodríguez, titular de la cartera, que, junto a su equipo, se ha reunido durante las últimas semanas con colectivos sociales, patronales de construcción y rehabilitación, arquitectos y APIs, para tener en cuenta sus perspectivas durante el proceso.

A modo hemeroteca, este artículo se limita a recopilar toda la información disponible, según las Notas de Prensa publicadas por el Ministerio durante las últimas semanas, sobre estas reuniones centradas en la situación en la capital del Turia.


El 4 de noviembre, cinco días después de la DANA, el Mivau creó junto al Gobierno de España un grupo de trabajo especializado en vivienda para hacer frente a las consecuencias de la catástrofe. En ese escenario, Rodríguez recordó que el ejecutivo central «pondrá todos los medios necesarios para combatir las consecuencias de la DANA».

Desde entonces, el ministerio ha mantenido reuniones con colectivos tanto sociales como profesionales, vinculados al proceso de reparación, como arquitectos, empresas especializadas en rehabilitación y reformas, constructoras, promotoras, etc.

Estas son las principales claves de estas reuniones:

  • Especial atención a rehabilitar las viviendas afectadas con elementos estructurales que disminuyan el impacto de futuros fenómenos meteorológicos adversos.
  • Se han abordado las propuestas para la rehabilitación, realojo de la población afectada y recuperación de espacios urbanos, y las medidas aprobadas por el Gobierno para dar respuesta a las consecuencias de la DANA.
  • «Las ayudas que ha puesto en marcha el Gobierno de España han de ser ágiles y, sobre todo, fáciles para la ciudadanía«.
  • Perspectiva técnica. En materia rehabilitación y reconstrucción, el gremio especializado, ha realizado sus aportaciones, con el objetivo de «dar una respuesta rápida y eficaz a la ciudadanía».
  • Además, el Mivau insta al «diálogo» y la «colaboración» durante el proceso, para tratar de dar la mejor respuesta a la ciudadanía», insistiendo en que es «esencial la eficacia y la coordinación de todos los agentes para ayudar en la recuperación y la reconstrucción».

Estas son, según la Sala de Prensa del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, las reuniones centradas en Valencia durante las últimas semanas:

Constitución del grupo de trabajo para hacer frente a las consecuencias de la DANA en Valencia en materia de vivienda

«El Gobierno de España y la Generalitat Valenciana constituyen el grupo de trabajo de vivienda para combatir las consecuencias de la DANA«.

MIVAU GRUPO DE TRABAJO DANA VIVIENDA

El 4 de noviembre, Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, y Susana Camarero, vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, constituyeron el grupo de trabajo para hacer frente a las consecuencias de la DANA en Valencia, en materia de vivienda.

La ministra y la vicepresidenta segunda tuvieron una primera toma de contacto donde valoraron los posibles daños materiales en las viviendas de las zonas afectadas por la DANA, así como diferentes vías de ayudas y alternativas habitacionales para las personas que sufrieron estos daños. El eje común de todas las ayudas ejecutadas debe ser el de la agilidad y la rapidez, para que lleguen cuanto antes a los afectados, coincidían ambas.

En este contexto, Rodríguez recordó que el Ejecutivo central «pondrá todos los medios necesarios para combatir las consecuencias de la DANA». El Ministerio de Vivienda se comprometió entonces a seguir manteniendo estas reuniones para coordinar las actuaciones que tengan que ser llevadas a cabo y actualizar el estado de estas.

Asistentes a la reunión: Rodríguez asistió a la reunión junto al secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, y parte de su Gabinete.

Reunión del Mivau con Colegio de Arquitectos

«Isabel Rodríguez y el Colegio de Arquitectos coinciden en la colaboración para agilizar los trámites administrativos necesarios para el acceso a las ayudas puestas en marcha«.

MIVAU COACV DANA

El 8 de noviembre, la titular del Mivau mantuvo un encuentro telemático con representantes del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunitat Valenciana.

En la reunión, la ministra y las entidades exploraron vías de colaboración para agilizar los trámites administrativos necesarios para el acceso a las ayudas estatales para paliar las consecuencias de la DANA.

Además, Rodríguez se puso a disposición de ambas entidades para cualquier asunto que puedan precisar, y ofreció a su vez la disposición de los equipos técnicos del Ministerio.

Asistentes a la reunión: Rodríguez estuvo acompañada en la reunión por Iñaqui Carnicero, secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, y por parte de CSCAE acudió a la reunión su presidenta, Marta Vall-llosera, y el Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunitat Valenciana, Salvador Lara.

Reinón del Mivau con el CGATE y el COAT

«Isabel Rodríguez destaca la importancia de la rehabilitación de las viviendas afectadas con elementos estructurales que disminuyan el impacto de futuros fenómenos meteorológicos adversos«.

MIVAU CGATE COAT

El mismo día, la ministra mantuvo otro telemático con representantes del Consejo General de la Arquitectura Técnica y del Colegio de Arquitectos Técnicos de Valencia. Durante el encuentro, Rodríguez hizo hincapié en rehabilitar las viviendas afectadas con elementos estructurales que disminuyan el impacto de futuros fenómenos meteorológicos adversos.

En la reunión, la ministra y el Consejo exploraron vías de colaboración para agilizar los trámites administrativos necesarios para el acceso a las ayudas estatales para paliar las consecuencias de la DANA.

De nuevo, la ministra y también los equipos técnicos del Ministerio se pusieron a disposición para todos aquellos asuntos que puedan precisar.

Asistentes a la reunión: Rodríguez estuvo acompañada en la reunión por Iñaqui Carnicero, secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura. Por parte de CGATE ha acudido a la reunión su presidente, Alfredo Sanz, y, por parte de COAT, su presidente, Vicente Terol.

Renión del Mivau con las asociaciones vecinales

Isabel Rodríguez y las asociaciones vecinales coinciden en la importancia de que las ayudas desplegadas por el Gobierno de España para paliar los efectos de la DANA sean «accesibles para la ciudadanía»‘.

MIVAU ASOCIACIONES VECINALES DANA

El mismo día, la ministra se citaba con representantes de la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) y la Federación de Asociaciones Vecinales de València, a quienes, en primer lugar, trasladó su cariño, afecto y agradecimiento por las labores que están realizando de ayuda a la ciudadanía afectada como consecuencia de la DANA.

La ministra compartió con las asociaciones el paquete de ayudas estatales, centrándose en las materias que afectan a viviendas dañadas. Tanto la ministra como las asociaciones coincidían: las ayudas que ha puesto en marcha el Gobierno de España han de ser ágiles y, sobre todo, fáciles para la ciudadanía.

Asistentes a la reunión: La ministra asistió a la reunión junto al secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas. Por parte de las asociaciones de vecinales acudieron el presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales, Julio Molina, junto a la presidenta de la Federación de Asociaciones Vecinales de València, María José Broseta, el presente de Cave-Cova, Juan Antonio Caballero, y Manuel Lubary, vocal de esta última asociación.

Reunión del Mivay con AENERR

«Isabel Rodríguez aborda con representantes de la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma la reconstrucción de las viviendas afectadas por la DANA«.

MIVAU ANERR DANA

El 14 de noviembre, el Mivau se citó con la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR), de forma telemática con el objetivo de abordar diferentes asuntos relativos a la reconstrucción y rehabilitación de las viviendas afectadas por las consecuencias de la DANA.

La ministra escuchó y recogió las aportaciones que realizaron los representantes de la asociación para «dar una respuesta rápida y eficaz a la ciudadanía que nos necesita». A su vez, se puso Rodríguez y los equipos técnicos del Ministerio se pusieron a disposición para todos aquellos asuntos que puedan precisar.

Asistentes a la reunión: Rodríguez asistió a la reunión acompañada del secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, y el secretario general de Vivienda y Agenda Urbana, Iñaqui Carnicero. Por parte de ANERR han participado su presidente, Fernando Prieto, el vicepresidente, David Mimbrera, y diferentes miembros de la junta directiva y asociados y expertos de la asociación.

Reunión del Mivau con los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria

«Isabel Rodríguez se reúne con los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria«.

MIVAU APIS

También el 14 de noviembre, también era el turno del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia. Esta es toda la información ofrecida por el Mivau.

Asistentes a la reunión: La ministra, acompañada por el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, y la directora general de Sepes, Leire Iglesias, se reunió con el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, Gerard Duelo, el presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia, Alfredo Cano, el asesor jurídico de esta organización, Victor Ginés.

Reunión del Mivau con CCOO y UGT

«David Lucas aborda con CCOO y UGT València los paquetes de ayudas para hacer frente a las consecuencias de la DANA aprobados por el Gobierno«.

MIVAU CCOO DGT DANA

También el 14 de noviembre, el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, se reunió telemáticamente con representantes de Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) de Valencia, donde abordaron los paquetes de medidas aprobadas por el Gobierno para dar respuesta a las consecuencias de la DANA, así como las propuestas para la rehabilitación, realojo y recuperación de espacios urbanos.

David Lucas defendió el diálogo y la colaboración «para conseguir entre todos dar la mejor respuesta a la ciudadanía».

Asistentes a la reunión: El secretario de Estado se reunió con la secretaria general de CCOO Valencia, Ana García, el secretario general de CCOO del Hábitat, Daniel Barragán, y el secretario general de UGT València, Ismael Sanz.

Reunión del Mivau con la patronal de construcción y APCE

«David Lucas se reúne con la patronal de la construcción para analizar las consecuencias de la DANA».

MIVAU CONSTRUCCION

El 15 de noviembre, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, representado por el secretario de Estado David Lucas y el secretario general Iñaqui Carnicero, mantuvo una reunión con representantes de la patronal de la construcción y de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE).

En el encuentro, se analizaron las consecuencias ocasionadas por la DANA y las posibles medidas para agilizar las ayudas, la reconstrucción y la rehabilitación tanto de viviendas, como la recuperación de espacios urbanos.

David Lucas reivindicó que es «esencial la eficacia y la coordinación» de todos los agentes para ayudar en la recuperación y la reconstrucción.

Asistentes a la reunión: El secretario de Estado y el secretario general se reunieron con el presidente de CNC, Pedro Fernández Alen, el presidente de SEOPAN, Julián Núñez, el presidente de APCE, Xavier Vilajoana, el presidente de Fevec, Francisco Zamora, y el presidente de Fecoval, José Luis Santa.

Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

B-Exclusivas

Últimas Noticias

Modelo Banner 7 Brainsre 300x600 Noviembre 2024