InicioInmotrendsEl Congreso a...
Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

El Congreso aprueba una amplia reforma fiscal que incluye nuevos impuestos para la banca y multinacionales

La ley excluye el aumento de la fiscalidad sobre las socimis, el diésel, los coches, yates y aviones de lujo.

El Congreso aprueba una amplia reforma fiscal que incluye nuevos impuestos para la banca y multinacionales

El Pleno del Congreso ha dado luz verde este jueves a una reforma fiscal que introduce un impuesto a la banca y establece un tributo mínimo global del 15% para multinacionales con ingresos superiores a 750 millones de euros. La aprobación de esta normativa, esencial para desbloquear 7.200 millones de euros en fondos europeos, se logró con el respaldo del PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, Podemos, BNG y Coalición Canaria. Por su parte, PP, Vox y UPN votaron en contra.

No obstante, algunas propuestas del Gobierno quedaron fuera del texto final. Entre ellas, las propuestas para endurecer la regulación de las socimis ni la eliminación de exenciones fiscales en seguros médicos privados. Asimismo, no prosperaron la eliminación de la bonificación fiscal al diésel frente a la gasolina, la imposición de nuevos impuestos sobre jets privados y yates de lujo, y la introducción de un IVA del 21% para apartamentos turísticos.

Entre las medidas más relevantes, destaca la transformación del gravamen a la banca, introducido inicialmente como una prestación patrimonial temporal en el contexto de la guerra en Ucrania. A partir de ahora, este gravamen se convertirá en un impuesto con carácter progresivo, gestionado por las comunidades autónomas y las haciendas forales.

El impuesto aplicará diferentes tipos según los márgenes de intereses y comisiones de las entidades: 1% hasta 750 millones de euros, 3,5% hasta 1.500 millones, 4,8% hasta 3.000 millones, 6% hasta 5.000 millones y 7% a partir de esta última cifra. La recaudación se distribuirá entre las comunidades autónomas en función de su PIB, siguiendo los acuerdos de financiación autonómica negociados previamente por el PSOE con ERC.

La reforma también introduce medidas específicas para combatir el fraude fiscal en el sector de los hidrocarburos, especialmente contra la actividad de las denominadas missing traders, que evaden el IVA en la intermediación del suministro de carburantes. Asimismo, se incrementa la fiscalidad sobre el tabaco y los vapeadores, y se armoniza el IVA a nivel europeo en los arrendamientos turísticos de corta duración.

En el ámbito del Impuesto de Sociedades, la reforma busca limitar las deducciones aplicables a grandes empresas para aproximar el tipo efectivo al nominal. Por otro lado, las pequeñas empresas con ingresos inferiores a un millón de euros se beneficiarán de una reducción progresiva en el gravamen, que afectará especialmente a los primeros 50.000 euros de base imponible, gravados al 17%.

El texto aprobado incluye una enmienda que permitirá a las personas con incapacidad permanente absoluta o gran invalidez mantener su pensión si acceden a un empleo y posteriormente no pueden continuar desempeñándolo. También se contemplan bonificaciones para la contratación en entidades deportivas no profesionales sin ánimo de lucro y deducciones específicas para actividades artísticas de carácter excepcional.

En lo relativo a la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC), se permitirá destinar estos fondos a la rehabilitación de viviendas protegidas destinadas al alquiler, siempre que los beneficiarios estén registrados como demandantes de vivienda protegida.

Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

B-Exclusivas

Últimas Noticias

Modelo Banner 7 Brainsre 300x600 Noviembre 2024