

Mejorar la búsqueda de una vivienda de forma online emerge como un imprescindible para todas las empresas inmobiliarias actualmente, ya sea o no con el estado de alarma vigente.
En el caso de Metrovacesa, la inmobiliaria controlada por Banco Santander ha decidido aliarse con Google España para ofrecer un servicio personalizado y enfocado a las preferencias de cada cliente en función de sus búsquedas. En este sentido, Metrovacesa, con la ayuda de Google, conseguirá optimizar mediante machine learning las promociones inmobiliarias que ofrece a cada usuario. Se trata de un sistema que facilita aquellos productos en los que el potencial comprador esté interesado en función de sus preferencias.
“Nuestro objetivo es ofrecer cada día el mejor servicio adecuado a los intereses de nuestros clientes. Este acuerdo con Google nos va a permitir desarrollar una estrategia personalizada, facilitando la experiencia de usuario y ofreciendo aquellos productos que demanda cada cliente”, señala Carmen Chicharro, Directora de Innovación y Marketing de Metrovacesa.
Tras el acuerdo con Google España, la promotora hará uso de nuevos métodos adaptados a las nuevas tecnologías, como Lead Ads form, que permite captar el interés del cliente potencial cuando éste busca tanto a Metrovacesa, como a sus viviendas y servicios, en Google.
Por su parte, los Discovery Ads ayudarán a la promotora a ofrecer formatos atractivos en el momento en que los clientes recurren a Google para descubrir cosas nuevas. «Metrovacesa empleará todas estas herramientas, entre otras, con el fin de mejorar la búsqueda de las diferentes opciones inmobiliarias de los usuarios mientras navegan», señalan desde la compañía.
Metrovacesa cerró el 2019 con pérdidas de 4,5 millones de euros, frente a las 9,1 millones registradas el año anterior. La cifra de negocio cayó un 15% hasta los 170,1 millones, debido al descenso de los ingresos de su actividad promotora, que se reducen un 42,3% hasta los 63,2 millones.
En 2019, la compañía entregó 289 viviendas y cerró 1.511 preventas.
La compañía, que celebrará el próximo día 25 junta de accionistas de forma telemática, ha decidido posponer la decisión de repartir dividendos a sus accionistas hasta el segundo semestre del año, debido a la incertidumbre ocasionada por la Covid-19.