La gestora de inversiones Med Capital Management, con sede en Barcelona y dirigida por Manel Guillén, ha lanzado un nuevo fondo regulado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), llamado Med Real Estate Value 2, según avanza Expansión.
Este fondo tiene una inversión prevista de 270 millones de euros en residencial de lujo en diversas ciudades de España, incluyendo la Costa del Sol, Cataluña, Baleares y Madrid.
Este nuevo vehículo de inversión, con recursos iniciales de 60 millones de euros, tiene la capacidad de ampliar su financiación hasta 90 millones de euros si fuese necesario complementar ciertos proyectos. El fondo, registrado en el organismo de supervisión bursátil, se alinea con la estrategia de creación y gestión de valor de Med Capital, enfocada en invertir en activos inmobiliarios con potencial de incremento de valor.
La prioridad de este fondo es la creación de vivienda de lujo en ciudades seleccionadas, priorizando proyectos de primera residencia. Se estima que, incluyendo deuda bancaria, se ejecutarán inversiones por un valor aproximado de 270 millones de euros en un plazo de cinco años. Además, se estudia la posibilidad de realizar proyectos en régimen de coinversión. Hasta el momento, el fondo ya cuenta con proyectos en cartera por un total de 150 millones de euros.
En cuanto a la financiación del fondo, el family office chileno liderado por Gabriel y Paola Luksic y Oscar Leiría ha aportado el 50% de los recursos, mientras que la gestora WildSur Real Estate, de inversores chilenos, co-gestionará el vehículo junto con la firma barcelonesa. El 50% restante proviene de inversores españoles y andorranos, entre los que se destacan nombres como Silvio Elías Marimon, Manuel Arroyo, Ramón Cierco y Josep Pont.
Últimas noticias sobre el segmento residencial
Recientemente, Sepes ha licitadolas obras de urbanización de Can Escandell para desarrollar 532 viviendas asequibles en Ibiza. Cerca del 90% de esta área se destinará a dotaciones y espacios públicos, entre los cuales se incluye un amplio parque de 78,205 m2.
Grupo Fogesa invierte 7,5 millones de euros en un proyecto residencial en Cobeña (Madrid). La primera fase del proyecto será respalda por WECITY, mientras que la segunda, ya en marcha, será respaldad por una entidad financiera.
María Matos (Fotocasa): «Tan sólo un 10% de las viviendas en España son ‘Muy Accesibles’». La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa repasa el panorama actual de la accesibilidad de la vivienda en España: datos, leyes y retos.
¿Te interesa la combinación entre el real estate y la Inteligencia Artificial (IA)? ¡Apúntate a nuestro próximo webinar gratuito y descubre las claves que marcarán el futuro del sector inmobiliario! Será el próximo 16 de abril, a las 15:00, a cargo de nuestro CEO, Alejandro Aguirre de Cárcer. ¡Te esperamos!