![Sepes licita las obras de urbanización de Can Escandell para desarrollar 532 viviendas asequibles en Ibiza](https://brainsre.news/wp-content/uploads/2024/04/Captura-de-pantalla-2024-04-08-134737-1024x576.jpg)
Sepes, la entidad pública encargada del desarrollo urbano adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), ha lanzado la licitación para el proyecto de urbanización de Can Escandell, en la isla de Ibiza. Este proyecto tiene como objetivo principal la creación de 532 viviendas asequibles en una de las áreas de España con mayores desafíos en acceso a la vivienda.
La licitación se lleva a cabo mediante un concurso público y cuenta con un presupuesto total de 14,17 millones de euros, impuestos incluidos. El propósito es iniciar las obras de urbanización en el área, con una estimación de duración de 16 meses.
Can Escandell, vinculado al convenio Mivau/Sepes para el desarrollo del Plan de Vivienda de Alquiler Asequible (PVVA), representará la recuperación de un terreno público de 17,3 hectáreas. Cerca del 90% de esta área se destinará a dotaciones y espacios públicos, entre los cuales se incluye un amplio parque de 78.205 metros cuadrados, ocupando el 54% del sector.
El proyecto de Can Escandell se destaca por su enfoque en la sostenibilidad ambiental, buscando minimizar su impacto en recursos hídricos y en la contaminación lumínica. Para lograrlo, se implementarán estrategias como la reutilización de muros de piedra existentes y la planificación de plataformas aterrazadas para reducir el movimiento de tierras. Además, se promoverá el uso de jardinería autóctona y forestal para optimizar el consumo de agua y se empleará un sistema de drenaje sostenible.
El diseño del gran parque de Can Escandell se ha concebido para realzar las vistas panorámicas de las montañas orientales y de la ciudad amurallada de Dalt Vila hacia el oeste. Se propone un trazado de paseos y espacios amplios que permitan a los residentes disfrutar de este entorno natural.
En cuanto a la iluminación, se priorizará el uso de elementos de alta eficiencia para reducir el consumo energético y controlar la contaminación lumínica. Además, se prestará especial atención a la conservación del patrimonio local, con medidas destinadas a preservar estructuras históricas como la casa Can Tomeu y su pozo con capilla.
Además, Sepes ha cedido parcelas para equipamientos públicos al Ayuntamiento de Ibiza, incluyendo terrenos destinados a una escuela, la ampliación de un centro educativo y instalaciones deportivas, en respuesta a las necesidades de la comunidad local.
¿Te interesa la combinación entre el real estate y la Inteligencia Artificial (IA)? ¡Apúntate a nuestro próximo webinar gratuito y descubre las claves que marcarán el futuro del sector inmobiliario! Será el próximo 16 de abril, a las 15:00, a cargo de nuestro CEO, Alejandro Aguirre de Cárcer. ¡Te esperamos!