InicioResidencialMálaga necesi...
Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

Málaga necesitará unas 12.000 nuevas viviendas al año durante el próximo lustro ante el aumento previsto de hogares

Según Savills, uno de los principales obstáculos para satisfacer esta necesidad es la limitada disponibilidad de suelo.

Málaga necesitará unas 12.000 nuevas viviendas al año durante el próximo lustro ante el aumento previsto de hogares

Málaga enfrenta un importante reto en el desarrollo residencial para satisfacer la creciente demanda de viviendas en los próximos años. Según el informe «Visión Málaga 2024» de la consultora inmobiliaria internacional Savills, la ciudad necesitará aproximadamente 12.000 nuevas viviendas al año durante los próximos cinco años para hacer frente al aumento proyectado de hogares. Esta demanda está impulsada por el crecimiento poblacional y la tendencia hacia una mayor concentración urbana, especialmente en la capital y su área metropolitana.

Uno de los principales obstáculos señalados por Savills para satisfacer esta necesidad es la limitada disponibilidad de suelo, que continúa siendo un desafío crítico para el desarrollo de nuevas viviendas. A pesar de las iniciativas gubernamentales para promover la construcción de viviendas asequibles y de protección oficial (VPO), el informe subraya que estas medidas, aunque en la dirección correcta, no serán suficientes sin una solución integral que aborde la falta de suelo disponible.

Durante la última década, Málaga y su área metropolitana han registrado un volumen anual de entre 3.000 y 4.000 nuevas viviendas. Sin embargo, para satisfacer la demanda prevista y reducir el déficit acumulado, la producción de viviendas debería aumentar significativamente. El informe indica que la ciudad necesitaría mantener un ritmo de construcción de aproximadamente 7.500 unidades al año, pero para corregir el déficit y equilibrar el mercado, sería necesario alcanzar las 12.000 unidades anuales de obra nueva en el área metropolitana y Málaga, entre vivienda libre y VPO.

El desajuste entre oferta y demanda de viviendas en Málaga ha provocado un aumento sostenido de los precios. El coste de la obra nueva plurifamiliar en la ciudad ha aumentado un 5% en comparación con el año anterior, superando los 4.000 euros por metro cuadrado. Además, el precio medio de una vivienda nueva en la capital ha superado los 500.000 euros. Aunque la oferta de obra nueva ha crecido un 15% en 2024, la absorción del mercado sigue siendo fuerte, con un 63% de las viviendas plurifamiliares y un 55% de las unifamiliares ya vendidas en los últimos 12 meses.

El mercado del alquiler también enfrenta una presión significativa en Málaga debido al desajuste entre oferta y demanda. Este desequilibrio se debe en gran medida al aumento de la población, la dificultad para acceder a la compra de vivienda y el crecimiento de la vivienda turística, que ha limitado la oferta disponible para alquiler residencial.

Para aliviar esta presión, tanto el sector público como el privado están explorando fórmulas de colaboración, como el desarrollo de proyectos de vivienda protegida a través de asociaciones público-privadas. Iniciativas como el Plan Vive y el aumento del valor del módulo están ayudando a impulsar el interés inversor en este ámbito.

En cuanto a los proyectos «living«, que incluyen fórmulas como BTR (build to rent), coliving y flex living, el informe de Savills señala que Málaga duplicará su oferta en los próximos cuatro años, con una incorporación de 3.300 nuevas unidades, lo que representa un aumento del 130%. Actualmente, estos proyectos suman cerca de 1.500 unidades en la ciudad, lo que contribuirá a aliviar parte de la presión en el mercado, aunque no será suficiente para equilibrarlo completamente.

Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

B-Exclusivas

Últimas Noticias

Modelo Banner 7 Brainsre 300x600 Noviembre 2024