InicioResidencialLa vivienda c...

La vivienda con terraza, la nueva estrella del negocio inmobiliario

La búsqueda de viviendas con terraza o jardín ha aumentado más de un 60% tras la crisis sanitaria, tendencia se mantendrá a pesar de ser un 25% más cara, según los expertos.

vivienda terraza piscina Gilmar Estepona
Promoción Campanario Hills de Gilmar.

El estado de alarma decretado por el Gobierno el pasado 14 de marzo, que supuso el confinamiento de la población durante varias semanas para frenar la pandemia del coronavirus en España, ha traído consigo muchos cambios. Por ejemplo, el Covid-19 ha hecho que la vivienda tome aún más protagonismo y ha transformado el concepto de casa y los requisitos que esta debe cumplir ahora para ser un hogar ideal.

La búsqueda de viviendas con espacios exteriores, ya sea un balcón, una terraza o un jardín, se ha disparado a raíz de la crisis sanitaria. Según un estudio elaborado por pisos.com, un 60% afirma que durante el confinamiento ha echado en falta más espacio interior o exterior, en concreto, un 35% se decanta por una terraza y un 19% por un jardín.

Según la plataforma Houzz, la búsqueda de términos como patio, exterior o jardín han aumentado entre un 70% y un 90% en estos últimos meses en comparación con el mismo periodo del año anterior.

«Las terrazas, los jardines o la luz natural han ganado protagonismo en todo el territorio nacional. Sin embargo, es cierto que grandes ciudades como Madrid, Sevilla o Barcelona han mostrado un mayor interés por estos espacios y también por unas zonas comunes amplias alejadas del tipo de vivienda en el que han vivido estos meses», ha explicado a Brainsre.news Carmen Román, directora comercial de Habitat Inmobiliaria.

Hasta un 25% más caras

El precio de la vivienda es muy diverso no solo a nivel nacional, sino también nivel local y según las características que reúna. Pues el importe a desembolsar por un mismo activo residencial varía mucho en función de si encuentra a varios kilómetros de una gran capital o si se sitúa en centro.

En este sentido, Luis Corral, consejero delegado de Foro Consultores, ha asegurado que las viviendas con terrazas y jardín «suelen ser entre un 20-25% más caras que el resto«, aunque depende de la zona en la que se ubique.

Terraza ático 01
Promoción Isla de Pedrosa en Valdebebas de Gestilar.

Asimismo, hay diferencias notables dentro de un mismo municipio y entre distintas regiones. «En nuestras promociones de Madrid ubicadas en Valdebebas podemos encontrar viviendas con estas características desde 434.000 euros, en un área más céntrica como Madrid Río desde 309.000 euros«, ha concretado Raúl Guerrero, consejero delegado de Gestilar. Mientras que A Coruña disponen del mismo tipo de viviendas desde 295.000 euros.

Por su parte, Jesús Gil Marín, consejero delegado de Gilmar, ha apuntado que, «en la zona de la sierra de Madrid podemos encontrar un chalet con jardín desde 200.000 euros«, mientras que «en zonas más exclusivas o cercanas a la capital, como La Moraleja o La Finca» el precio sube considerablemente.

Se mantendrá la tendencia

La mayoría de expertos consideran que este ‘boom’ no es algo temporal y que se mantendrá, vengan nuevos rebrotes de coronavirus o no. «Este creciente interés por los espacios exteriores es una de las tendencias que ha venido para quedarse. Al pasar más tiempo en casa, muchas personas se han dado cuenta de la importancia de contar con un espacio de estas características», han explicado desde la plataforma Houzz.

Asimismo, el consejero delegado de Foro Consultores ha asegurado que sí se mantendrá la tendencia, «seguimos conviviendo con la pandemia y nos ha dejado con la sensación de necesitar más espacio y más zonas de libertad. Estamos detectando un cambio enfocado a vivir más en casa y el teletrabajo fomentará esa tendencia».

«Pasar tanto tiempo en casa ha provocado que también valoremos los pros y los contras de la misma. Ha hecho que los futuros compradores se replanteen cómo debe ser la ‘vivienda perfecta’, siendo imprescindible que cuente con: terrazas, amplias zonas comunes, gran luminosidad y estancias cómodas», ha puntualizado el consejero delegado de Gestilar.

¿Aumentará el precio de estas viviendas por la demanda?

En muchas ocasiones, el exceso o aumento de la demanda de un bien provoca un incremento en el precio, que no siempre se produce de forma inmediata. No obstante, los expertos del sector creen que este no será el caso por diversas razones, entre las que destaca el impacto de la crisis del coronavirus en los ingresos de las familias.

Vienda unifamiliar Velilla de San Antonio Madrid Habitat
Promoción Jardines de Velilla de Habitat Inmobiliaria.

Ferran Font, director de estudios de pisos.com, ha señalado que las previsiones de caídas del PIB del Banco de España o del FMI para este ejercicio «no auguran un escenario de subidas de precio generalizadas, sino todo lo contrario. «Este va a ser un periodo donde los que mantengan su capacidad económica y estén buscando vivienda, podrán encontrar buenas oportunidades de inversión o tener un nuevo hogar», ha concretado.

«Este incremento de demanda de viviendas con terrazas o jardines no creemos que se vaya a trasladar a los precios en las promociones con estas características. Así, desde Habitat Inmobiliaria priorizaremos estas nuevas necesidades, pero siempre buscando un equilibrio con el precio final», ha apuntado Carmen Román.

En esta línea, el consejero delegado de Gilmar ha concretado: «No subirán todas las viviendas con jardín o terraza, el precio depende siempre del mercado, de la cantidad de viviendas que hay en venta y de la zona. La localización es un factor decisivo en el precio. Cuando hay pocas viviendas en venta -y no se pueden construir más- en una zona con mucha demanda, el precio sube».

B-Exclusives

Latest news

01 300x600 STRONGHOLD 1