
El precio de la vivienda en el municipio de Barcelona se sitúa actualmente en 4.871 euros por metro cuadrado de media, tras registrar un crecimiento del 4,8% en tasa interanual y del 0,6% en los últimos tres meses.
Los barrios ubicados dentro de los distritos de Corts, Sarriá & San Gervasio y Ensanche, son los que albergan los precios más caros de toda la Ciudad Condal para adquirir una vivienda. No obstante, también hay barrios cuyos precios son más asequibles. ¿Cuáles son?
Si quieres conocer todos los datos, accede gratuitamente a la plataforma de big data inmobiliario Brainsre.

5- La Trinitat Vella
La Trinitat Vella es uno de los siete barrios que integran el distrito de San Andrés de Barcelona, y cuenta con una población de más de 10.040 habitantes.
El precio de la vivienda en esta zona de la ciudad se sitúa en 2.011 euros el metro cuadrado, sin registrar variaciones en los últimos doce meses mientras que en tasa intertrimestral se ha retraído un 4%. Su precio máximo lo alcanzó en el primer trimestre de 2018 cuando alcanzó los 2.229 euros el metro cuadrado.

Adquirir una vivienda en La Trinitat Vella supone realizar un desembolso medio de casi 149.000 euros. Precio que se sitúa muy por debajo de la media del municipio que supera los 538.000 euros.
En cuanto al tiempo de publicación, es decir, el periodo que un inmueble pasa en el mercado hasta que se vende, es de 3,7 meses. Cifra que subió a causa de la pandemia y que a pesar de haber descendido no ha vuelto a valores precovid.
4- Les Roquetes
Les Roquetes, está ubicado en el extremo nordeste de la ciudad y pertenece al distrito de Nous Barris. Es un barrio que se encuentra en un terreno montañoso muy irregular y de fuertes desniveles, con una pendiente media superior al 20%. Cuenta con una población de 12.670 habitantes.
Se trata del cuarto barrio de la Ciudad Condal con los precios más bajos en el mercado residencial. En concreto, el precio medio de venta se sitúa en 1.892 euros el metro cuadrado, tras descender un 2% en tasa interanual y un 0,7% en los últimos tres meses.

Si hablamos de ticket, el precio actual para adquirir una vivienda en Les Roquetes se sitúa en 144.000 euros. Cifra que a pesar de haberse retraído ligeramente en el último trimestre, si que ha crecido desde finales de 2022.
Por último, el tiempo de publicación es de 3,7 meses, valor que tras la subida a causa de la pandemia llegó a alcanzar los 5,2 meses a mitad de 2021, y desde ahí ha ido bajando ligeramente.
3- Ciutat Meridiana
El tercer barrio de la capital donde es más barato comprar una vivienda es Ciutat Meridiana, perteneciente al distrito de Nou Barris y poblado por un total de 10.055 habitantes.
En esta parte de la ciudad, los precios han crecido un 5,7% en el último ejercicio hasta los 1.681 euros el metro cuadrado, mientras que en tasa intertrimestral han avanzado un 0,4%, según los datos de la plataforma de big data inmobiliario Brainsre.

En el segundo trimestre del pasado 2023 cuando el precio de la vivienda (1.800 €/m2) alcanzó su máximo histórico en Ciutat Meridiana. Actualmente, comprar un inmueble en este barrio cuesta algo más de 110.900 euros, valor que ha ido oscilando con subidas y bajadas en los últimos años.
Finalmente, el tiempo de publicación en este barrio es de 3,2 meses. Valor que lleva descendiendo desde el primer trimestre de 2023.
2- Vallbona
Con el segundo puesto encontramos Vallbona, perteneciente también al distrito de Nou Barris. En esta parte de Barcelona el precio de la vivienda se sitúa en 1.627 euros por metro cuadrado, tras registrar una caída anual del 8,5% y trimestral del 7,8%. Tal y como podemos observar en la gráfica, el precio en este barrio ha sufrido numerosos altibajo a lo la largo de los últimos años; y aunque había encadenando varios trimestres consecutivos con incrementos de precios, comenzó a descender a partir del segundo trimestre de 2023.

El ticket de la vivienda en este barrio es de 152.525 euros de media. Cifra que también ha caído en los dos últimos trimestres.
El tiempo de publicación en Vallbona es de 4,2 meses. Esta cifra se incrementó a partir del coronavirus y a raíz de ahí ha ido registrando numerosas subidas y bajadas.
1- Torre Baró
Con los precios más bajos de todo el municipio para comprar una vivienda encontramos Torre Baró. Este barrio pertenece al distrito de Nou Barris y es uno de los menos poblados ya que no llega a los 3.000 habitantes. En esta parte de la ciudad, los precios se han retraído un 15,9% en el último ejercicio hasta los 1.391 euros el metro cuadrado, mientras que en tasa intertrimestral han descendido otro 6%.

El precio de la vivienda en Torre Baró que lleva cayendo desde finales de 2022, se sitúa actualmente en 134.184 euros.
Por último, el tiempo de publicación en este barrio es de 5 meses.