
Más carne al asador. La firma Avalon Properties, filial de la gestora norteamericana Ares Asset Management, ha cerrado una nueva adquisición, una cartera de cinco residenciales destinados al alquiler en Vallecas, Madrid.
Según ha podido conocer Brainsre.news, ha pagado 60 millones de euros por cinco promociones llave en mano. La operación se ha financiado con garantías aportadas por sociedades del holding. De forma local, se incluye un acuerdo con Bankinter.
Aménabar será la promotora encargada del desarrollo, en una operación off market que ha sido asesorada por TC Gabinete Inmobiliario.
Una filial de Avalon firmó un acuerdo el pasado 27 de abril, que le permitirá sumar 300 nuevas unidades a su porfolio de viviendas en alquiler. «Estos acuerdos refuerzan, una vez más, su apuesta por aumentar y mejorar la cartera de viviendas de calidad en alquiler en Madrid», señalan fuentes próximas a la compañía.
Cartera de Avalon en España
Paso a paso, Avalon Properties está construyendo una de las mayores plataformas de residencial en alquiler en España. Sin duda, en el caso de residencias en alquiler de obra nueva está en la lista de los que más han invertido.
El plan estrella que deberá desarrollar la firma es el Plan Vive Madrid. Avalon, de la mano de Aedas Homes y Grupo San José, ambos de forma muy minoritaria; lograron la adjudicación de dos lotes, que supondrán la promoción y explotación durante 75 años de un total de 3.600 viviendas, en las que invertirá más de 400 millones de euros.
Antes de esto, la firma ya había iniciado sus inversiones en España. La firma de inversión ha invertido más de 1.000 millones en el mercado residencial madrileño, acumulando una cartera que supera las 700 unidades.
La última adquisición fueron 225 viviendas protegidas en El Cañaveral y en Villanueva del Pardillo. Este acuerdo, cerrado con su socio predilecto Aedas Homes, incluye tres promociones.
No solo ha cerrado contratos con Aedas, también con Metrovacesa, para la promoción de 121 unidades; Aménabar, con 400 inmuebles en Valdebabas; Q21, Ferrocarril o Momentum.
«Tenemos el mejor portfolio de vivienda asequible en Madrid», señaló un directivo de Avalon en la presentación de una de sus promociones.
Mercado del build to rent
En 2021, la inversión en nuevos desarrollos residenciales destinados al alquiler alcanzó los 1.617 millones de euros, convirtiéndose en unos de los activos estrella para los inversores nacionales e internacionales.
Este modelo supone un win-win para promotores e inversores. Por un lado, las compañías que desarrollan viviendas eliminan el riesgo de comercialización de un proyecto porque no tienen vendido a un único cliente; mientras el inversor logra un mejor precio al adquirir un compromiso en la etapa inicial del desarrollo.
La rentabilidad es menor para el promotor y ajustada para el inversor, al tratarse de un producto prime. Esto ha hecho que, por la subida de precios de los materiales de construcción, en el mercado español están empezando a no cuadrar todas las cifras de rentabilidad, especialmente en aquellos inversores con un coste de capital alto.
En 2025, se incorporarán al mercado entre 28.000 y 18.000 viviendas nuevas en alquiler, según un informe elaborado por la consultora EY