InicioCompañíasAnticipa ulti...

Anticipa ultima un acuerdo con Inviertis para agilizar la venta de activos

El servicer ha llegado un acuerdo con la proptech especializada en la venta de inmuebles con inquilino para vender los activos de este tipo que tiene en cartera.

vivienda edificios alquiler 1024x576 1

El servicer Anticipa ultima un acuerdo con Inviertis para agilizar la venta de inmuebles con inquilino a inversores, según han confirmado fuentes de la proptech a Brainsre.news. En los próximos días, la plataforma comenzará a ofrecer cinco o seis inmuebles gestionados por el servicer de Blackstone y Banco Santander. Además de Anticipa, la compañía también ofrecerá inmuebles gestionados por Hipoges, según informa Ejeprime. 

La consejera delegada de la proptech, Rebeca Pérez ha asegurado que por el momento pondrán “pocos activos” a disposición de los usuarios para poder “garantizar la relación con los inquilinos”, a los que la compañía también acompaña durante todo el proceso de venta para darles seguridad.

A pesar de que la crisis del coronavirus ha afectado a una parte del negocio de la empresa, no ha frenado la ampliación de capital de 350.000 euros que anunció a principios de marzo, justo antes del inicio del confinamiento, y la empresa ya ha comprometido una tercera parte del capital. “El que tiene liquidez, sigue en el mercado”, ha apuntado la directiva.

Invertis prevé triplicar su facturación

Sin embargo, la empresa ha aplazado su expansión internacional “entre seis meses y un año”, por lo que prevé dar el salto a otros mercados europeos a inicios de 2022. Entre los mercados en los que quiere entrar, Pérez apunta a Polonia y los países bálticos. “Hay que ser realista, estos países son los más favorables a la inversión inmobiliaria tanto desde el punto de vista legislativo como impositivo”, señala.

Inviertis prevé cerrar el año habiendo cerrado operaciones por volumen de nueve millones de euros, el triple que un año antes. La facturación prevista es de 200.000 euros para este año y hasta 600.000 euros en 2021.

La crisis provocada por el coronavirus se ha sumado a la larga situación de bajos tipos de interés que ya había en el mercado inversor, lo que ha provocado que oportunidades como la renta fija o la bolsa haya perdido su atractivo; mientras que el sector inmobiliario se ha mostrado como un valor refugio.

“Ahora hay más inversores que miran al real estate” asegura Pérez. La directiva explica que estos inversores “se encuentran con la posibilidad de invertir en activos con inquilino, lo que da rentabilidad en el corto plazo”.

En este sentido, la demanda de este tipo de activos está formada especialmente “por inversores primerizos, pequeños o medianos inversores y algún family office”, enumera Pérez. En el otro plato de la balanza, la mayoría de la oferta proviene de particulares “que no sabían que se podía vender un inmueble con inquilino” o fondos que están en proceso de rotación de su cartera.

B-Exclusivas

Últimas Noticias