
Servihabitat cerró el año pasado con un aumento del 26,7% en el número de operaciones inmobiliarias respecto a 2019 y con un incremento del 48% en el número de transacciones respecto a 2020, según ha informado este martes el ‘servicer’.
El segmento residencial fue uno de los que se mostró más pujante, con casi un 21% más de viviendas vendidas que en 2019. Además, el sector terciario volvió a la senda de la recuperación en 2021, año en el que Servihabitat vio como superaba el volumen de compraventas en activos respecto a hace tres ejercicios. Con respecto a 2020, estos porcentajes de crecimiento se situaron en el 40% y el 52%, respectivamente.
Las autonomías desde donde se contabilizaron el mayor número de operaciones fueron Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana, las cuales concentraron más de la mitad de las transacciones registradas por Servihabitat en 2021.
Iheb Nafaa, CEO del ‘servicer’, ha dicho que «la recuperación del mercado es más que evidente y el incremento de las transacciones que estamos viendo desde Servihabitat reafirman la fortaleza del sector inmobiliario, situándose como una de las piezas clave para liderar la recuperación económica del país».
«La buena situación del mercado está sustentada en base a la gran demanda activa y al interés inversor que en estos momentos se encuentra en un entorno con alta liquidez, bajos tipos de interés y perspectivas inflacionistas, que han vuelto a posicionar con fuerza el ladrillo como un valor refugio», ha explicado.
Previsiones de Servihabitat para 2022
«Si no se dan grandes sobresaltos, esta tendencia al alza seguirá en 2022, aunque se estabilicen los principales índices que miden la marcha del sector», han indicado desde Servihabitat.
«La demanda se mantendrá sólida y todo apunta a que las condiciones de financiación para compras inmobiliarias seguirán siendo favorables, lo que permitirá seguir apoyando la inversión inmobiliaria», han concluido.