
Nuevo proyecto PBSA en la capital catalana. Resa, operador de residencias universitarias en España, ampliará su presencia en Barcelona con la apertura de una nueva residencia en septiembre de 2027. Con esta incorporación, la marca alcanzará más de 12.000 camas en España y un total de 46 activos repartidos en 23 ciudades.
El complejo contará con 510 camas distribuidas en 420 habitaciones, muchas de ellas con terraza privada, y ofrecerá vistas al mar y a la montaña. Ubicada en la confluencia de las calles Sinaí, Natzaret y Samaria, junto al Campus de Mundet y el Hospital Vall d’Hebron, la residencia dispondrá de más de 16.000 metros cuadrados construidos distribuidos en cuatro edificios integrados en el entorno y rodeados de zonas verdes. Además, Resa colaborará con el Ayuntamiento de Barcelona en el desarrollo de un parque público en parte del suelo destinado al proyecto.
Los cuatro edificios estarán conectados por zonas ajardinadas diseñadas para favorecer tanto la concentración como la interacción social de los estudiantes, espacios que se integrarán con el nuevo parque público.
La residencia dispondrá de zonas comunes adaptadas a la vida universitaria, como salas de estudio, espacios de coworking, gimnasio, comedor, sala de cine, rooftop con vistas, aparcamiento privado y zonas verdes conectadas con el nuevo parque. Además, un sistema de seguridad 24/7 garantizará la tranquilidad de los residentes.
Se estima que el proyecto, cuyas obras comenzarán en breve y finalizarán, según lo previsto, en abril de 2027, genere más de 200 puestos de trabajo directos e indirectos durante la fase de construcción y una vez entre en funcionamiento. Todo el proyecto ha sido concebido bajo los más altos estándares de sostenibilidad con el objetivo de obtener la certificación Breeam ‘Very Good’.
Desde su adquisición por el fondo neerlandés PGGM en julio de 2022, Resa ha acelerado su estrategia de expansión en ciudades clave y colabora estrechamente con instituciones públicas y universidades, con más de 70 convenios en vigor en todo el país para ayudar a paliar la actual escasez de alojamiento estudiantil. La firma ha confiado la ejecución de este proyecto a Alta Real Estate y Tec Engineering, como promotores delegados, ambos con experiencia en el desarrollo de este tipo de activos.