El precio medio del metro cuadrado del suelo urbano se situó en el tercer trimestre del año 2023 en los 160,5 euros, un 6,8% más que en el mismo periodo de 2022 y un 3,9% más que en el segundo trimestre del presente ejercicio, según los datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
Únicamente se produjeron caídas en cinco autonomías en comparación anual: Aragón (-29,6%), País Vasco (-22,3%), Navarra (-8,7%), Castilla-La Mancha (-5,9%) e Islas Baleares (-1%). En el resto de regiones el precio del metro cuadrado del suelo subió, con los aumentos más notables en Galicia (77,8%), Murcia (37,7%), Madrid (30,2%), Asturias (19,7%) y La Rioja (18,9%).
Sin embargo, el precio medio más caro se registró en Baleares (332,7 euros por metro cuadrado), Madrid (297,5 euros por m2), Canarias (250,6 euros), el País Vasco (192,7 euros) y la Comunidad Valenciana (181,9 euros).
Últimas noticias sobre suelo
Aedas Homes y Amenabar se hacen con tres parcelas en Valdecarros, Madrid, por 25 millones de euros. Las promotoras se han impuesto en una puja, resultando en uno de los suelos para Amenabar y otros dos para Aedas.
Serviland, Sareb y Metrovacesa cierran la transacción de suelo más importante de 2023 en Los Cerros en Madrid. Sareb ha cerrado la venta a Metrovacesa, formalizada a través de Serviland, del 85% de sus terrenos para edificar en Los Cerros.
Neinor Homes y Orion Capital Managers compran un suelo en Málaga para promover 429 viviendas. La joint venture ha alcanzado su objetivo de inversión de 50 millones de euros y desarrollará un total de 582 viviendas de obra nueva en España.