InicioResidencialLas restricci...

Las restricciones internacionales reducirán al 50% las ventas de vivienda a extranjeros

El portal inmobiliario pisos.com prevé un total de 25.000 operaciones menos por parte de extranjeros, una caída del 50% respecto al año pasado.

shutterstock 707162743

El sector inmobiliario también está a la expectativa de saber cuándo va a volver a recuperar los niveles previos a la crisis en las operaciones de compraventa que hasta ahora protagonizaban los compradores extranjeros. En este sentido, el portal inmobiliario prevé que en la segunda parte de 2020 se dejen de registrar un total de 25.000 operaciones por parte de extranjeros, una caída del 50% respecto al año pasado.

En el mismo semestre de 2109, se cerraron 50.522 operaciones en el mismo periodo. Pero la realidad impuesta por la pandemia ha perjudicado las cifras relativas a la llegada de extranjeros a nuestro país, insuficientes para el sector del turismo en particular y la economía española en general. Y los últimos rebrotes y las nuevas restricciones, tanto para salidas como para llegadas, por parte de nuestros principales mercados emisores, no aportan nada positivo.

Así, según el Consejo General del Notariado, las compraventas de vivienda libre por parte de extranjeros en el segundo semestre de 2019 alcanzaron las 50.522 operaciones, representando el 18,7% del total de las adquisiciones de vivienda realizadas en España durante ese periodo, y en línea con el promedio registrado entre los años 2012 y 2018. Aunque subió en porcentaje, se trata de un leve 0,5%, que repone la caída del 3,2% en la primera mitad de 2019, pero levanta dudas sobre la fortaleza futura del mercado. 

Además, hay que recordar que cuatro de cada diez operaciones fueron realizadas por extranjeros no residentes, por lo que las dificultades de movilidad entre países cobran todavía más importancia en la evolución de este indicador inmobiliario.

Dónde caerá más

Las comunidades autónomas que más van a padecer la falta de compradores internacionales según las previsiones del portal son Baleares, la Comunidad Valenciana, Canarias, Murcia y Andalucía, autonomías que están claramente por encima de la media nacional. Según sus previsiones, los británicos seguirán liderando la clasificación por nacionalidad seguidos de franceses, chinos, marroquíes, alemanes, italianos y belgas.

Ferran Font, director de Estudios de pisos.com explica que «pese a que la caída es drástica, especialmente en países residencialmente atractivos como España, es lógico que esto ocurra en cualquier mercado inmobiliario del mundo por la propia naturaleza del producto que se comercializa en este sector y su elevado precio, lo que hace indispensable que la toma de decisión de compra sea in situ o bien con la ayuda de la tecnología y de terceras personas”.

El experto insiste en «el lento e imprevisible avance de esta crisis, la falta de movilidad y el miedo al virus» como las principales causas de esta caída en la compraventa de viviendas por parte de extranjeros.

B-Exclusivas

Últimas Noticias