Habyt y Bext Space se expanden en Madrid con Bext Vallecas. El nuevo edificio es una promoción de estilo apartahotel que cuenta con un total de 285 unidades, desde estudios a apartamentos de uno y dos dormitorios, cada estancia totalmente amueblada y equipada.
El edificio, de 21.000 metros cuadrados, también cuenta con zonas comunes, como una terraza con piscina y solárium, espacios de coworking, salas de reuniones, gimnasio, gastroteca, sala de cine, salas comunes y zonas ajardinadas al aire libre.
El formato del proyecto proporciona flexibilidad a sus inquilinos, permitiéndoles alojarse durante el tiempo que deseen, desde unos pocos días hasta varios meses. Concretamente, este complejo, dirigido a ofertas corporativas con condiciones especiales para grandes grupos, será explotado por Habyt.
En Vallecas, el edificio se encuentra a poca distancia del Centro Cultural Pilar Miró, el animado distrito comercial Puente de Vallecas y el recientemente revitalizado Parque Forestal de Entrevías. Además, el complejo está bien conectado con la red de transporte público de Madrid, con fácil acceso al centro de la ciudad, la estación de tren de Atocha, y los principales distritos de negocios.
Con una arquitectura icónica, Bext Vallecas es un proyecto de Julio Touza de Touza Arquitectos, y sigue los estándares de calidad y sostenibilidad, alcanzando el estatus de ‘Excelente’ según la certificación Breeam. Oficialmente, el proyecto entrará en funcionamiento en septiembre de 2024.
El lanzamiento de Bext Vallecas nace teniendo en cuenta el contexto económico y social actual, donde la dificultad del acceso a un alojamiento es más palpable que nunca, sobre todo en los más jóvenes. «Nuestro compromiso es ofrecer más que un alojamiento, facilitar un lugar temporal para quienes buscan flexibilidad pero no quieren renunciar a la calidad y el confort, brindar un espacio donde las personas puedan vivir, trabajar y disfrutar en armonía con su entorno, sabiendo que cuentan con todos los servicios necesarios para llevar una vida plena sin complicaciones y a través de un pago único. Desde el sector tenemos la responsabilidad de contribuir a una sociedad más dinámica y adaptada a las nuevas formas de vivir, facilitando soluciones que responden a las necesidades actuales de la sociedad», afirma Jaime Monjo, director general de Bext Space.