El Gobierno firma un acuerdo con Castilla-La Mancha para promover la construcción de 86 viviendas de alquiler

El Ministerio de Transportes aportará 4,3 millones de euros de los 11,4 millones presupuestados para la ejecución de este proyecto, en Toledo.

El Gobierno firma un acuerdo con Castilla-La Mancha para promover la construcción de 86 viviendas de alquiler

Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España, ha firmado un acuerdo con Ignacio Hernando, consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, para promover la construcción de 86 viviendas energéticamente eficientes para alquiler social y asequible con ayudas del Plan de Recuperación.

En concreto, el Ministerio de Transportes (Mitma) aportará 4,3 millones de euros de los 11,4 millones presupuestados para la ejecución de este proyecto, con cargo a los fondos NextGenerationEU.

La promoción de viviendas se desarrollará en régimen de colaboración público-privada en el municipio de Toledo por la empresa pública Gestión de Infraestructuras de Castilla-La Mancha, a través de la cesión de un derecho de superficie sobre un terreno de su titularidad, que había sido cedido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Se trata del tercer acuerdo firmado con Castilla-La Mancha dentro del Programa de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes del Plan de Recuperación.

Así, se ha formalizado ya la promoción de un total de 520 viviendas destinadas al alquiler social o asequible mediante seis actuaciones en localidades de Toledo y Guadalajara, con una aportación por parte del Mitma de 24,7 millones de euros.

A través de este plan de ayudas, el Mitma pretende financiar el aumento del parque público de viviendas destinadas al alquiler social o a precio asequible mediante promociones de obra nueva sobre suelos de titularidad pública.

Estas viviendas formarán parte del parque público durante un periodo de al menos 50 años y su consumo de energía primaria no renovable deberá ser inferior en un 20% como mínimo a los requisitos exigidos en el Código Técnico de Edificación. Las obras deberán estar finalizadas el 30 de junio del año 2026.

B-Exclusivas

Últimas Noticias