
Canarias suma 76 viviendas públicas. Los activos, adquiridos con fondos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau), del Gobierno de Canarias y de Provivienda, eran antes viviendas libres y dispersas, pero a partir de ahora formarán parte del parque público de vivienda protegida del archipiélago.
Las viviendas se ubican, concretamente, en los municipios de Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, La Victoria de Acentejo, Arona y Granadilla de Abona, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y de Las Palmas de Gran Canaria y Telde, en Gran Canaria.
El acuerdo, enmarcado en el Programa 6 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, contempla la adquisición y rehabilitación de estos activos. Según ha comunicado el Ejecutivo canario, los inmuebles «tendrán un precio máximo de 5 euros por metro cuadrado útiles, lo que reduce el coste hasta un 70% respecto al mercado libre, donde el precio medio en Canarias es de 14,9 euros por metro cuadrado construidos».
La compra es «fruto del acuerdo firmado a tres bandas, Consejería, Ministerio y Provivienda, para dar respuesta directa a aquellas familias que en el mercado libre sería imposible que tuvieran una vivienda digna en condiciones asequibles», ha explicado el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez.
El objetivo del programa es fomentar la creación de un parque público de inmuebles energéticamente eficientes destinados al alquiler social o a precio asequible, mediante la promoción de nuevas construcciones o rehabilitación de edificios no destinados anteriormente a vivienda, en suelos de titularidad pública.
Recientemente, a través de Visocan, la Consejería compró también siete edificios inacabados en Canarias, que se van a destinar a familias con necesidades a través de alquileres asequibles. El importe de la operación ascendía a 18 millones de euros.
Hasta la fecha, ya se han adquirido 48 viviendas (29 en Gran Canaria y 19 en Tenerife), con otras 19 en trámite de adquisición, y 9 pendientes, ha detallado el Gobierno autonómico.