
Tercer aniversario de Gestilar Construcciones, la constructora creada por Gestilar y Lantania en 2019, con mucho movimiento. Además de las 1.300 viviendas que actualmente la compañía tiene en ejecución, se suman a la cartera otras 200 casas entregadas a finales de 2021, actualmente en fase de postventa. Y los planes continúan: Gestilar Construcciones estudia ahora obras para otras 500 viviendas adicionales, un proyecto que supondría cerrar 2022 con 2.000 unidades.
A pesar del contexto, marcado por las roturas de stock y el incremento del coste de los materiales -problemas que aún persisten-, en 2021, la compañía cumplió su objetivo de entregas. Al norte de Madrid, en septiembre de 2021, fueron entregadas 52 viviendas de Gestilar Isla de Tambo, uno de los proyectos de la constructora que sobre sale por el diseño de su fachada, obra de Morph Estudio de Arquitectura.
Lo propio ocurrió en diciembre de 2021, con la finalización de las obras de las 150 viviendas que conforman Isla de Pedrosa, el séptimo proyecto de la promotora en Valdebebas. Además, de la zona residencial, este complejo cuenta con 8.000 metros cuadrados destinados a zonas comunes y superficie comercial.
De seguir con el plan establecido, la promotora llegaría a su cuarto aniversario con un stock de 450 viviendas. Para ello, durante el segundo semestre de 2022, entregará otras 130 viviendas en Badalona y Valdebebas y, durante el primero de 2023, otras 100 entre Badalona y Pozuelo de Alarcón.
«En tres años hemos hecho de Gestilar Construcciones una empresa consolidada y preparada para futuros desafíos. La compañía se ha desarrollado con éxito en un entorno complicado, hemos superado una pandemia, lidiamos con la crisis de las materias primas y con el problema de la falta de mano obra. Nos hemos marcado el objetivo de acabar este año alcanzando las 2.000 viviendas entregadas y en construcción. Seguimos trabajando con la misma ilusión y compromiso que el primer día, siempre con el objetivo de lograr la máxima satisfacción de nuestros clientes y adaptando nuestros proyectos a la demanda de la sociedad», destaca el director general de Infraestructuras y Edificación de Lantania, José Alberto Carrasco.
Inicio de obras en 2022
Los primeros años de trayectoria de Gestilar Construcciones, que ya cuenta con una plantilla de más de 50 trabajadores, han puesto en marcha diferentes proyectos. Uno de los hitos importantes de la compañía es haber llevado a cabo el inicio de obras para más de 1.000 viviendas entre las localidades madrileñas de Vallecas y Getafe.
Ambos proyectos se engloban en la megaoperación BTR firmada por Gestilar y DWS a principios de 2021, que suponía una inversión total de 240 millones de euros. Las viviendas comenzarán a entregarse en 2024.
«Creamos junto con Lantania Gestilar Construcciones para optimizar la ejecución de los trabajos constructivos y la calidad del producto final. Gracias a esta decisión estratégica que tomamos en su momento, hoy, con inflación disparada y la subida de precios de las materias primas y materiales de construcción estamos siendo mucho más eficientes para buscar soluciones sin bajar la calidad, mediante la previsión y planificación, siendo capaces de subir y bajar los costes de construcción a medida que suben y bajan los precios del material. En definitiva, estamos contentísimos con Gestilar Construcciones, hemos entregado ya las 200 primeras viviendas y el cambio en nuestro modelo de trabajo ha sido realmente espectacular», concluye Javier García-Valcárcel, presidente de la promotora Gestilar.
Previsiones de Gestilar
En 2021, la promotora destinó 130 millones de euros a comprar suelo, una cifra récord para la compañía. En 2021, la facturación fue de 180 millones, un 20% más a la cantidad registrada en 2020, con 150 millones.
El 20% de refiere a que en 2021 facturamos un 20% que en 2020 (180 vs. 150 millones)
Para 2022, los planes de Gestilar pasan por la intención de abrir nuevos mercados en zonas como la Cornisa Cantábrica, Málaga, Valencia o Alicante. «El ser una empresa de capital particular, nos facilita un plan de negocio mucho más flexible, sin la presión de un volumen de proyectos determinado que nos obligue a rebajar los estándares de calidad que debe tener un desarrollo Gestilar», explica Raúl Guerrero, CEO de la compañía.
El próximo año, la entidad continuará con el desarrollo de su promoción en el Barrio del Cura, en la ciudad de Vigo. En este proyecto de regeneración urbana que Gestilar lleva a cabo con el fondo Autonomy, la inversión prevista es de otros 130 millones.