InicioHotelesEl sector hot...

El sector hotelero español recupera el apetito inversor con 1.000 millones en 2022

La inversión hotelera alcanza los 995 millones en el primer trimestre de 2022, la cifra más alta alcanzada en este periodo de los últimos 10 años.

El sector hotelero español recupera el apetito inversor con casi 1.000 millones en 2022

Los inversores han vuelto con fuerza al sector hotelero español. Así lo atestiguan las elevadas cifras de inversión registradas en el primer trimestre de 2022. Solo en tres meses, se invirtieron 995 millones de euros en la compra de hoteles en España, según un informe de la consultora inmobiliaria CBRE.

Durante el primer trimestre, se transaccionaron en España 37 activos hoteleros, que suman 5.042 habitaciones, según la citada consultora. Unas cifras sensiblemente superiores a las registradas en 2021 cuando se vendieron 11 hoteles con un total de 643 habitaciones.

De los hoteles vendidos en estos primeros meses de 2022, un gran porcentaje correspondían a hoteles de alta categoría, en concreto, de cuatro estrellas (19) y de cinco estrellas (6).

El perfil inversor predominante lo encabeza el institucional, seguido de las cadenas hoteleras, concentrando entre ambos cerca del 78% de la inversión. En cuanto al origen, España (41%) y Alemania (20%) lideraron la procedencia inversora.

En cuanto a la tipología de los activos, en los tres primeros meses del año, la inversión en hoteles vacacionales continuó superando al segmento urbano (57% frente a 43%), lo cual se justifica con las positivas perspectivas del sector en cuanto a la actividad y los activos turísticos.

A nivel geográfico, las ubicaciones predominantes durante este primer trimestre han sido Baleares (24%), Madrid (22%), Canarias (15%) y Barcelona (15%).

“Tras cumplirse dos años desde el inicio de la pandemia provocada por la Covid-19, el sector hotelero vuelve a despegar gracias al retorno del turismo y el consecuente aumento de la demanda”, explica Jorge Ruiz, director de Hoteles en CBRE.

Mercado hotelero

En cuanto a la oferta hotelera, nuestro país cuenta a cierre del primer trimestre del año con un total de 1.098.201 plazas disponibles distribuidas en 11.723 hoteles en las que el grado de ocupación se situado en torno al 49%.

Sobre la cartera de proyectos, se prevé la apertura de unos 170 hoteles, con un total de unas 23.000 habitaciones, en España hasta 2024.

“Los resultados comerciales de la industria hotelera en España crecieron significativamente durante este primer trimestre del año, frente a los datos de 2021 y se mantuvieron similares a los obtenidos en el mismo periodo de 2020. Si lo comparamos con el mismo periodo de 2019 (pre-Covid), en el conjunto de España, el precio medio por habitación ocupada creció un +6%, mientras que el ingreso medio por habitación disponible cayó un 10%”, añade el Director de Hoteles en CBRE.

B-Exclusivas

Últimas Noticias