

El fondo Patrizia entra en el mercado español de residencias de estudiantes. La sociedad ha comprado dos activos de esta tipología en el centro de Barcelona en representación de sus clientes institucionales.
Con esta compra, Patrizia conforma una cartera de residencias para estudiantes paneuropea: Copenhage, Dublín, Hamburgo y, ahora, Barcelona.
La cartera consta, en total, de 20.468 metros cuadrados de espacio residencial y generará rentas desde el primer día. Se trata de dos edificios, un parking y un total de 635 unidades. Marina es el nombre del primer edificio, cuenta con 538 unidades y se ubica en el distrito 22@ de Barcelona. Poble Sec, el segundo, cuenta con otras 97 unidades y se encuentra en la zona de Sant Antoni.
Los edificios fueron construidos en 2009 y 2007, respectivamente, y se reformaron totalmente en 2017. Entre otras comodidades, cuentan con un gimnasio, un hall, salas de reuniones, sala de conferencias o cinco piscinas en su azotea.
«La creciente movilidad de la población estudiantil española y el atractivo cada vez mayor de ciudades como Barcelona entre los estudiantes extranjeros han causado un escasez estructural de alojamientos para estudiantes de alta calidad en España. Esta última adquisición en Barcelona contribuirá a aliviar ese problema mediante activos rodeados además de una completa oferta de servicios locales y bien conectados a nivel de transporte», comenta Eduardo de Roda, Country Head para Iberia de Patrizia.
Considerando esta última compra en la ciudad condal, Patrizia ha invertido más de 470 millones en el último año en residencias de estudiantes. Además, la nueva cartera barcelonense ha contribuido a que los activos bajo gestión del fondo en la península ibérica superen los 2.00 0 millones de euros.
«A pesar del incierto entorno del mercado, las residencias para estudiantes siguen siendo resistentes y son uno de nuestros segmentos predilectos en el ámbito de la vivienda. Sus tasas de ocupación están bordeando máximos históricos en muchas ciudades europeas a medida que los estudiantes regresan a las universidades y que el número total de estudiantes aumenta, incluso en comparación con la época anterior a la pandemia. Por lo tanto, seguiremos seleccionando cuidadosamente oportunidades en el segmento de residencias para estudiantes en Europa en aquellas ciudades que tengan un fuerte espíritu de innovación y conectividad», detalla Antonio Marín-Bataller, Director General de Transacciones Paneuropeas de Patrizia.
En esta operación, Patrizia ha sido asesorado por KPMG en matería jurídica y fiscal y fiscal y Cushman & Wakefield ha actuado como agente, mientras que, por parte del vendedor, Savills ha actuado como asesor.