InicioResidencialLa Comunidad ...
Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

La Comunidad de Madrid y CAF Madrid firman un protocolo para la descarbonización del parque inmobiliario de la capital

Paloma Martín e Isabel Bajo han firmado un protocolo general de actuación para impulsar políticas para la descarbonización del parque edificado.

Comunidad de Madrid - CAF Madrid

La administración de fincas y el ejecutivo autonómico ponen las primeras piedras en la descarbonización del parque inmobiliario madrileño. La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, y la presidente del Colegio de Administradores de Fincas (CAFMadrid), Isabel Bajo, han firmado un protocolo general de actuación para impulsar políticas para la descarbonización del parque edificado.

El objetivo de la firma es crear un marco de colaboración entre ambas entidades para así organizar y desarrollar los fines específicos que confluyen en los propios intereses ciudadanos y la propia actividad del colectivo de profesionales de la administración de fincas colegiados en la capital.

Ante el ya constatado panorama del cambio climático, la sociedad reclama modelos energéticos sostenibles, cuya consecución pasa por adoptar políticas activas de descarbonización.

¿En qué consisten estas medidas? Según el comunicado publicado por ambas entidades, estas medidas abarcarían distintas líneas de actuación, como la electrificación de los sectores con mayor demanda de fuentes fósiles, como el transporte y el doméstico, para reducir las emisiones contaminantes; la consolidación de la movilidad eléctrica como alternativa a los sistemas de movilidad tradicionales; la integración de energías renovables a escala local o el impulso al desarrollo de las redes inteligentes, incorporando nuevas funcionalidades de monitorización, automatización e inteligencia en la red eléctrica para mejorar el aprovechamiento de la infraestructura existente y la incorporación de las energías renovables. 

Además, habrá que apoyar el desarrollo eficiente de infraestructuras energéticas para el despliegue de centros de tratamiento de datos; la implantación de medidas de eficiencia energética para reducir el consumo y la sensibilización de los ciudadanos en materia energética. 

«Desde CAFMadrid estamos trabajando con todas las instituciones públicas que lo requieren y otros  organismos, para hacer llegar a los ciudadanos de Madrid a través de nuestros más de 3.200 colegiados, las mejoras en la eficiencia energética y la reducción de emisiones de carbono», detalla Isabel Bajo, presidenta de CAFMadrid.  

En de las áreas de colaboración del acuerdo, también podrán promover, incentivar y ejecutar acciones en el marco de «Proyectos específicos» que se aprueben previamente, encaminados a impulsar y favorecer la mejor comunicación de las políticas públicas relacionadas con sus ámbitos de actuación en cuanto confluyan con la actividad de la administración de fincas. 

Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

B-Exclusivas

Últimas Noticias

Modelo Banner 7 Brainsre 300x600 Noviembre 2024