Durante los tres primeros trimestres del año, Barcelona ha registrado un volumen total de transacciones que asciende a 1.270 millones de euros, lo que representa el 72% del total nacional, según datos de la consultora Savills Aguirre Newman.
La existencia de producto y la calidad de los activos en venta en la Ciudad Condal, son los principales factores que captan la atención de los inversores que no ven satisfechas sus expectativas en otras localizaciones.
En la comparativa interanual, el volumen de inversión supone cerca de tres veces más que el dato acumulado en el mismo periodo del pasado año, impulsado por cinco ‘mega operaciones’ de más de 100 millones de euros, que concentran en torno al 55% del total transaccionado.
Todas las grandes operaciones de 2021 se han producido en Barcelona
Destacar que el 100% de las grandes operaciones registradas en el mercado de oficinas en 2021 han tenido lugar en Barcelona. El centro de la actividad inversora de la ciudad continúa siendo el distrito 22@ que con cerca de 800 millones de euros representa poco más del 60% del total. El resto del volumen transaccionado se distribuyó de manera desigual entre el Centro de la Ciudad, Zona Franca (dentro de NBA) y la Periferia, con el 26%, 8% y4% respectivamente.
Los inversores mantienen el interés en activos core y core+, limitando al máximo el riesgo, pero, a diferencia del mercado de Madrid, se ha registrado alguna operación sobre producto en desarrollo en 22@.
Evolución del mercado de inversión de oficinas en Barcelona
El tamaño medio por operación supera ligeramente los 55 millones de euros. Las compañías extranjeras han protagonizado el 83% de las operaciones y han concentrado el 91% del volumen transaccionado.
Por origen, destacan los fondos procedentes de Alemania, con el 59% del total, seguidos de capital francés (16%) y estadounidense (13%). Cuatro de los cinco acuerdos de más de 100 millones de euros se cerraron con compañías alemanas (fondos y aseguradora), y el quinto, con un fondo francés.
La operación más alta del año se registró el pasado mes de agosto por parte del fondo de inversión KanAm con la compra del portfolio Pentagon a la aseguradora Axa por 280 millones de euros. La cartera de oficinas se compone de cinco activos en la ciudad de Barcelona alquilados al gobierno regional hasta el año 2033.
El capital nacional (9% del total), registró un ticket medio más discreto (29 millones de euros) con volúmenes entre 10 y 55 millones.