
La gestora francesa Ardian ha destinado una inversión significativa de 25 millones de euros en la reforma integral del edificio Faro, un activo que compró a finales de 2021, por un importe de 50 millones.
Ubicado en el número 3 de la calle Retama de Madrid, el proyecto se encuentra en Méndez Álvaro, una de las áreas de negocios más activas y de mayor proyección en la transformación de la capital española. Caracterizada por su dinamismo y proyección empresarial, la zona cuenta con buenas conexiones de transporte público y privado, además de una creciente oferta hotelera y gastronómica en el distrito de Arganzuela.
El edificio Faro, que está siendo comercializado por CBRE, cuenta con una superficie total de 13.625 metros cuadrados, distribuidos en 14 plantas de oficinas, con un lobby a doble altura en la planta baja y cuatro plantas de estacionamiento que incluyen 226 plazas, con opciones para vehículos eléctricos.
Las obras de reforma integral finalizarán a finales de 2024. El proyecto, diseñado por GCA Arquitectos y conceptualizado por Ardian en colaboración con la consultora, está adaptado a las cambiantes necesidades de los usuarios y al contexto actual de las compañías.
Diseño del edificio Faro
El enfoque del proyecto destaca por el énfasis en las zonas comunes, diseñadas para el bienestar de los usuarios, ofreciendo espacios como una zona lounge, biblioteca, espacio gourmet, área living convertible en espacio de eventos independiente con terraza privada, servicio de restauración, gimnasio exterior y una terraza cubierta de 440 metros cuadrados. La planta primera también ofrece tres salas polivalentes para conferencias, workshops o eventos, con un área total de 160 m2.
El edificio dispone de 870 metros cuadrados de zonas verdes y ajardinadas que se extienden desde el interior hasta las terrazas y espacios al aire libre. En términos de sostenibilidad, el proyecto ha obtenido distintos certificados, como Leed Platino, Breeam Excelente, Well Core Oro, Zero Carbon, Smartscore Oro y Wiredscore Platino.
La tecnología desempeña un papel clave en la experiencia del usuario, con instalaciones inteligentes y tecnologías innovadoras, como la inteligencia artificial. El edificio contará con un «digital twin«, una representación virtual en tiempo real que proporcionará información detallada sobre el rendimiento, mantenimiento y optimización de consumos.
El proyecto es «un claro ejemplo de lo que demandan las empresas en la actualidad y que está marcando la diferencia en los activos: calidad, ubicación y sostenibilidad, generando una mejor experiencia del usuario. Vemos un mercado cada vez más complejo para los activos menos actualizados, mientras que los de más alta calidad seguirán incrementando sus rentas y atrayendo el interés de empresas. Su salida al mercado el próximo año es también una muestra del dinamismo que ha adquirido la zona, en el punto de mira de las empresas», comenta Jose Mittelbrum, Senior Director A&T Oficinas CBRE España.
La marca continúa «avanzando en la ruta que hemos trazado tras la compra de este activo, en el que proyectamos una visión con gran potencial en 2021. Hoy damos un paso más para ofrecer a inquilinos del mayor nivel, uno de los edificios más hiperconectados, sostenibles y mejor ubicados de España, adaptado a los más altos estándares de calidad», añade Edmund Eggins, Managing Director de Real Estate en Ardian.
La estrategia de Ardian continúa en España y Europa para crear valor en las principales ciudades europeas ofreciendo al mercado activos Grado A de primera categoría, apunta el directivo.