ACR construirá una residencia de estudiantes en madera con 337 habitaciones en Zaragoza

El proyecto tendrá una superficie de más de 14.000 metros cuadrados e implicará la transformación del antiguo Cuartel de Sangenis, más conocido como Pontoneros.

f7d81c00 8dbe 4acf 3795 765551a57ac2

La compañía belga Xior Student Housing, especializada en el segmento de residencias para estudiantes en Centroeuropa y en la Península Ibérica, adjudica a ACR la construcción industrializada de una residencia de estudiantes de 377 plazas en el zaragozano barrio de Pignatelli.

El proyecto tendrá una superficie edificada de más de 14.000 metros cuadrados e implicará la transformación del antiguo Cuartel de Sangenis, más conocido como Pontoneros. Este excomplejo de uso militar consta con dos edificios protegidos por Patrimonio que serán sometidos a una reforma integral, al mismo tiempo que se ampliarán con varios volúmenes adicionales.

La constructora navarra desarrollará este proyecto en el que participa en UTE con la empresa Regenera Construcción. En el singular trabajo del estudio de arquitectura C95 Creative, conviven los inmuebles originales protegidos por Patrimonio, que mantendrán muchos de sus elementos singulares, con varios volúmenes de nueva construcción, que se realizarán parcialmente de forma industrializada en madera. El resultado final será un edificio eficiente que contará con certificación LEED.

El edificio del propio cuartel se someterá a una completa remodelación y se ampliará con un nuevo volumen anexo que se ejecutará por medio de estructura y muros industrializados de CLT. Sobre el edificio original se realizará, además, una remonta con el
mismo sistema industrializado de madera con el objetivo de conseguir una nueva planta.

El segundo edificio, de uso residencial, sufrirá una rehabilitación integral y se ampliará
en ambos extremos con dos volúmenes anexos de nueva construcción. En este caso, la excepcionalidad del edificio implica la recuperación de los solados, falsos techos y
molduras originales, entre otros de sus muchos elementos singulares.

Tras el proceso de obra, la nueva residencia de estudiantes ofrecerá diferentes tipos de habitaciones, individuales o compartidas, con y sin cocina, y contará, además, con apartamentos para estudiantes becados de la Universidad de Zaragoza. Entre las zonas comunes, destacan las salas de estudio y coworking, varias salas de conferencias, salas comunes con cocina, un comedor, un gimnasio, una lavandería o una zona de paquetería.

Para que el activo se pueda estrenar para el curso 2023-2024, el plazo de ejecución
del proyecto se ha ajustado y se ha previsto que el primer edificio se termine al final del próximo verano 2023, mientras que el edificio de viviendas se finalizará a principios de 2024.

Persiguiendo tal objetivo, la constructora se apoyará en el sistema Last Planner, que utiliza para la planificación industrial de todos sus proyectos. «La aplicación de la
industrialización mediante paneles prefabricados en CLT nos ayudarán a controlar y
reducir el plazo de ejecución en varios de los volúmenes de nueva construcción», explica Guillermo Jiménez, director General de ACR.

B-Exclusives

Latest news

300X600