InicioResidencialEl Gobierno t...

El Gobierno trabaja para dotar de alojamiento a estudiantes de universidades públicas

La intención del Ministerio, que tratará de facilitar a nivel suelo este tipo de proyectos, es extender el acuerdo también a las universidades privadas.

Vivienda avanza que el Gobierno trabaja para dotar de alojamientos a estudiantes de universidades públicas

Facilidades para el desarrollo de suelo destinado al alojamiento de estudiantes universitarios en España. Según ha avanzado Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau), su equipo trabaja junto al Ministerio de Universidades en la colaboración con las universidades públicas españolas, con idea de extender el acuerdo a también las universidades privadas en el futuro.

El objetivo de esta colaboración es dotar a las universidades públicas de «recursos para que puedan, en suelos dotacionales, disponer de recursos de alojamientos, de residencias universitarias para los jóvenes» y evitar así tensiones en el mercado de la vivienda.

Durante la restauración de la cisterna romana de La Calderona, en Porcuna (Jaén), Rodríguez ha avanzado la noticia al ser entrevistada por los medios. En su opinión, este tipo de recursos de alojamientos vinculados a las universidades públicas es necesario para facilitar el acceso a «familias y trabajadores» a precios que no sean los del mercado de la vivienda. Sobre todo, en zonas tensionadas.

Respecto a las universidades privadas, Rodríguez ha señalado que «la presencia de universidades privadas ha tensionado algunos de los mercados de alquiler donde se han implantado», de forma que se plantea que «cualquier asunto que esté afectando al derecho de la vivienda en su uso residencial tenga que verse limitado cuando entra en conflicto con este».

Por eso, la ministra considera «necesario» que este tipo de centros privados, para los cuales «se necesita un desembolso muy importante para poder cursarse y, por tanto, ningún problema para poder abordar los altos precios del mercado del alquiler, vengan ya con un recurso de alojamiento para sus estudiantes».

Se trata, según Rodríguez, de «abordar y garantizar el derecho a acceso a la vivienda en momentos complicados en algunas ciudades y, por tanto, apurar el margen de nuestras competencias para darles una respuesta clara a todas las administraciones y, especialmente, a la ciudadanía».

Últimas noticias en el mercado residencial

El precio de la vivienda sube un 3,2% anual en junio. El valor de la vivienda se encuentra un 17,4% por debajo de los máximos de 2007. ‘Islas’ supera por primera vez el máximo del boom inmobiliario, según Tinsa.

Partners Group y Medan adquieren tres activos en Madrid por 200 millones. En total, los tres proyectos inmobiliarios suponen alrededor de 1.000 nuevas unidades que se destinarán a las firmas Nuva Home y Nuva Flex.

AC Residencial y Smart Kitchens Properties empiezan a cotizar en el Portfolio Stock Exchange. Ambas compañías han comenzado a cotizar en el Portfolio Stock Exchange a 1,06 y 1,45 euros por acción, respectivamente.

B-Exclusivas

Últimas Noticias