
Urbas sube un escalón más en su estrategia. La empresa cotizada ha adquirido la unidad productiva del Grupo Ingeser, con más de 45 años de experiencia en ámbitos como la ingeniería, la arquitectura, la consultoría, la energía renovable y la digitalización. Con este movimiento, Urbas se hace con todos los activos, bienes, derechos y elementos vinculados al negocio de Ingeser.
La diversa cartera incluye los más de 120 proyectos actualmente en ejecución -la gestión de los cuales supera los 250 millones de euros de inversión- y los contratos suscritos con algunas de las mayores empresas de los sectores agroalimentario, logístico, farmacéutico, químico y de la arquitectura, tanto residencial como dotacional e industrial.
El Grupo Ingeser, que ha realizado más de 3.500 proyectos con marcas como Laboratorios Abbot, Repsol, Coca-Cola, Mercadona, L’Oreal, El Corte Inglés o Mapfre, mueve las piezas del puzzle tras esta adquisición. ¿Qué aportará Urbas a Ingeser Activa (nueva denominación)? Un nuevo marco corporativo y las capacidades tanto técnicas como financieras para la ejecución de los proyectos en actual ejecución y la consecución de nuevos contratos.
Con este movimiento, Ingeser aumentará el alcance de todos sus proyectos y, además, ganará exposición en los principales mercados de la cotizada, tanto a nivel nacional como internacional. Así, la compañía obtendrá importantes expectativas de crecimiento en otros países objetivo como Estados Unidos, Bolivia,Tailandia o Kazajistán.
Urbas, por su parte, adquiere una de las principales referencias en el ámbito ingeniero en España, que actualmente cuenta con cuatro delegaciones situadas en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. La transacción permite la continuidad de la actividad de Ingeser, evitando así la depreciación del importante fondo de comercio que el grupo posee y manteniendo la mayoría de los puestos de trabajo. Los cerca de 70 profesionales que componen su actual plantilla han supuesto, según explica la entidad, un importante valor en la operación.
Paralelamente, la apuesta por Ingeser acelera el crecimiento de Urbas y refuerza su posición ante los objetivos planteados en su Plan de Negocio al posicionarse, ahora también, en ámbitos como ingeniería y arquitectura.
Además, Ingeser destaca por su capacidad innovadora y la aplicación de la metodología más avanzada en el sector ingeniero. Durante los último tres años, la empresa ha llevado a cabo un proceso de modernización y desarrollo que ha resultado clave en su posicionamiento en mercados tan exigentes y significativos como el americano o el alemán. Este rasgo influye también a la hora de ofrecer servicios de digitalización para la industria y desarrollo de escaneado digital para la realización de ingeniera inversa. Se trata, en definitiva, de nichos de mercado en alto nivel de crecimiento actualmente.
La operación suma negocios muy complementarios, un panorama que facilita la integración y la creación de sinergias con las tres líneas de negocio principales de Urbas -Promoción Inmobiliaria, Infraestructuras y Edificación, y Energías Renovables- y el posicionamiento de la empresa como actor global con un perímetro de negocio ampliado y capacidad de intervención en cada fase del proyecto.
La compañía presidida por Juan Antonio Acedo continúa en proyección ascendente y la compra del Grupo Ingeser evidencia la atención de Urbas hacia todas las oportunidades interesantes que supongan continuar creciendo. Urbas plantea este desarrollo de forma ordenada para alcanzar en 2025 más de 1.000 millones de facturación entre todas las líneas de negocio y un EBITDA de casi 150 millones, lo que contribuirá a lograr los más de 2.000 millones de euros de capitalización que la entidad ha fijado como objetivo.
En esta operación, la consultora McKinsey ha asesorado a Urbas y el despacho Wesolowski ha asesorado al Grupo Ingeser.