La consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate ha presentado su último informe del mercado hotelero que recoge los principales insights que marcaron 2023.
España, el año pasado, registró más de 85 millones de turistas, batiendo un récord histórico. Según la Organización Mundial del Turismo, nuestro país fue el segundo más visitado de todo el mundo, solo por detrás de Francia. Asimismo, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística en enero de 2024, la llegada de turistas hasta diciembre repuntó un 19% respecto a 2022, con 85,2 millones de turistas extranjeros registrados. Esta tendencia posiciona positivamente los activos hoteleros como objetivo de inversores.
En este contexto, los datos nos indican que el segmento hotelero fue el más activo del real estate. Se contabilizaron operaciones por un volumen total de 2.805 millones de euros (+24,2% interanual), cifra que supone el 30,4% de la inversión en inmobiliario en España.
Este impulso, además de las grandes perspectivas del sector turístico, ha venido dado por una destacable mejora en la calidad del parque hotelero que se está produciendo en los últimos años, aumentando el número de estrellas y, por consiguiente, los niveles de ADR.
Rafael Paredes, Head of Living de BNP Paribas Real Estate, ha dicho que «el mercado hotelero en España seguirá estando en el punto de mira de los principales inversores». «Los buenos datos del turismo, una mejora de la calidad de este y unas perspectivas macroeconómicas mejores que las del resto de economías consolidadas seguirán impulsando la inversión y atrayendo a nuevos inversores», ha añadido.
En 2024, se prevé una mayor actividad inversora en la segunda parte del año, coincidiendo con una visión más clara de la evolución de los tipos de interés. Sin embargo, para llegar a los niveles de inversión registrados en 2023, será determinante la oferta existente, ya que el pasado ejercicio se cerraron porfolios de gran volumen, lo que ha reducido la disponibilidad de activos.