
Banco Santander, accionista mayoritario de la Socimi Uro Property, y los acreedores de la sociedad dirimirán sus desencuentros en los tribunales, concretamente en un tribunal inglés.
El origen del encuentro radica en la pérdida del estatus de Socimi de la sociedad, tras la opa que lanzó Santander sobre la que hasta ahora era su casera en más de un millar de oficinas bancarias.
Tras la compra, Uro perdió su condición de Socimi como consecuencia de no cumplir durante el año 2020 con el requisito de que más del 80% de sus ingresos provengan de terceros.
Dicho cambio societario, suponía que la deuda financiera senior de la sociedad -el contrato de préstamo entre la Sociedad y Silverback Finance DAC de 5 de junio de 2015- con un principal pendiente de pago de 1.053 millones de euros, debía ser amortizado en su totalidad obligatoriamente este lunes 21 de febrero, junto con los intereses devengados.
Uro, apoyado financieramente por su máximo accionista, tenía fondos para hacer frente a este desembolso. Pero, para ello, reclamaba que se liberaran todas las garantías que existían sobre los activos de la Socimi. Una petición con la que no están de acuerdo todos los acreedores, que exigen que además del pago de la deuda pendiente, Uro Property debe hacer frente al pago de una prima adicional (make whole Premium).
«La sociedad se opone a tal reclamación por considerarla infundada pero el agente, siguiendo las instrucciones de parte de los bonistas que suscribieron bonos que fueron emitidos para financiar el Préstamo, ha afirmado que no liberará las garantías asociadas al Préstamo a menos que la Sociedad abone el make whole premium. Esta circunstancia
está frustrando la capacidad de la Sociedad para financiar el reembolso total del Préstamo. Como consecuencia de la postura adoptada por el Agente, a la fecha de la presente comunicación, no ha sido posible para la Sociedad acceder a la financiación necesaria para cumplir con su obligación de reembolso», reconoce la Socimi en un comunicado remitido al regulador bursátil.
Por ello, este lunes 21 no se producirá el pago mil millonario, y se prevé que el conflicto se resuelva en el juzgado.
«El Agente ha solicitado a un tribunal inglés una declaración que resuelva el desacuerdo existente. La sociedad confía en que se confirmará su posición, aunque no se espera que la decisión judicial se dicte en el corto plazo», explican desde Uro.
Uro y las sucursales de Santander
Uro Property fue una de las primeras Socimis que debutó en el MAB, concretamente en marzo de 2015, con 1.136 sucursales alquiladas a Banco Santander y un valor de mercado cercano a 260 millones de euros. La sociedad había llegado en 2007 a un acuerdo con la entidad financiera para comprarle 1.152 oficinas por 2.040 millones de euros, sucursales que serían arrendadas por el banco por un periodo inicial de 25 años.
En julio de 2020, Santander llegó a un acuerdo con el accionista mayoritario de Uro, la sociedad luxemburguesa Ziloti Holding, para adquirir el 84,66%. Tras la oferta pública de adquisición, el banco presidido por Ana Botín controla el 99%.
Según la última información remitida, sus activos están valorados en 1.847 millones de euros y su capitalización ronda los 160 millones.