InicioB-ExclusivasAsí serán los...

Así serán los proyectos residenciales más grandes de 2025 en España

Descubre quién y dónde se van a construir los proyectos residenciales más grandes del país este año.

Así serán los proyectos residenciales más grandes de 2025 en España

En España está previsto que, a lo largo de este ejercicio, se inicien un total de 32.699 unidades residenciales, distribuidas en 877 proyectos residenciales, según datos de la plataforma de big data inmobiliario Brainsre.

El precio de la obra nueva en nuestro país sigue creciendo de forma continuada, especialmente desde mediados del año pasado, cuando la subida se intensificó notablemente. Actualmente, comprar una vivienda nueva cuesta, de media, 4.198 euros por metro cuadrado, lo que supone un 33,3% más que en el mismo periodo del año anterior.

¿Dónde se ubican los proyectos residenciales más grandes que se van a empezar a construir este año?

En primera posición de este ranking se sitúa Stoneshield Capital, la firma que dirigen Juan Pepa y Felipe Morenés, con un destacado desarrollo residencial en el número 29 de la calle Leandro Silva, en Valdebebas, Madrid. La promoción, proyectada por el estudio Touza Arquitectos, contempla la edificación de seis bloques de viviendas temporales, en su mayoría de ocho plantas, junto con una torre residencial de 17 alturas.

El conjunto sumará un total de 2.041 unidades residenciales, distribuidas entre estudios (32%), apartamentos de un dormitorio (49%) y viviendas de dos dormitorios (19%). Además, el plan incluye 1.567 plazas de aparcamiento, repartidas en dos niveles subterráneos, así como más de 11.900 metros cuadrados de áreas verdes.

Esta promoción forma parte de una inversión global de 500 millones de euros que Stoneshield Capital está destinando a sus proyectos de vivienda flexible en la capital, reforzando así su posicionamiento estratégico dentro del sector inmobiliario nacional.

El segundo puesto es también para Stoneshield Capital que va a desarrollar otro proyecto flex living en la parcela TER.02-189-A2A, ubicada en el número 270 de la Avenida de las Fuerzas Armadas, en Valdebebas, Madrid. Este proyecto contempla la construcción de apartamentos concebidos para ofrecer soluciones de vivienda flexibles y modernas.

El terreno donde se levantarán las 940 unidades se sitúa en una zona de creciente desarrollo urbanístico, lo que lo convierte en un enclave estratégico para este tipo de iniciativas residenciales.

Ambas promociones forman parte de una inversión global de 500 millones de euros que Stoneshield Capital está destinando a sus proyectos de vivienda flexible en la capital, reforzando así su posicionamiento estratégico dentro del sector inmobiliario nacional.

¿Cómo se comporta actualmente el mercado del alquiler en la capital española? En Madrid, el coste medio del arrendamiento se sitúa en 23,9 euros por metro cuadrado al mes. Esta cifra marca un nuevo máximo histórico, impulsado por un incremento interanual del 19,8%. Además, en el último trimestre, los precios han experimentado un aumento del 3,4%.

Usar esta plantilla para descargar 1 1

El pódium lo completa Kronos Real Estate Group que junto con Nuveen para Stay by Kronos han comprado dos parcelas en Los Berrocales, Madrid con el objetivo de desarrollar 810 unidades residenciales destinadas al alquiler.

La plataforma Stay se centra en ofrecer viviendas de obra nueva y alta calidad, incorporando una variedad de servicios premium para los inquilinos. Además, todos los proyectos de Stay cuentan con la certificación breeam, que evalúa y certifica la sostenibilidad en la edificación.

El cuarto lugar lo ocupa Avintia Inmobiliaria que ha puesto en marcha la construcción de un nuevo complejo residencial en el número 30 de la calle Vía Láctea, dentro del ámbito del PAU-4 de Móstoles, Madrid. Este proyecto, promovido en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, contempla la edificación de un total de 606 unidades residenciales destinadas al alquiler asequible. El desarrollo se articula en torno a cuatro bloques de viviendas con una superficie construida que supera los 47.000 metros cuadrados, y estará compuesto por pisos de uno, dos y tres dormitorios. En concreto, se prevén 173 viviendas de un dormitorio, 347 de dos y 86 de tres, junto con 719 plazas de garaje, 606 trasteros y un espacio dotacional.

¿Cómo está el alquiler de vivienda en Móstoles? En este municipio madrileño el precio de alquiler de vivienda no ha parado de crecer desde finales de 2022, registrando nuevos récords trimestre tras trimestre. En la actualidad, el precio se sitúa en 12,5 euros el metro cuadrado al mes, tras una subida interanual del 12,7% y trimestral del 1,4%.

Usar esta plantilla para descargar 2 1

En quinta posición se encuentra Unibail-Rodamco-Westfield (URW) con un conjunto residencial formado por 594 unidades residenciales de las que 518 serán de mercado libre y 76 de protección oficial, a las que se sumarán otras 218 viviendas adicionales, todas de protección oficial, que se construirán en otra parcela de la siguiente manzana de la calle Ferran Junoy hacia Baró de Viver.

Se trata de un ambicioso plan de transformación urbana que llevará a cabo la compañía junto con el Ayuntamiento de Barcelona en el entorno del centro comercial La Maquinista, en el distrito barcelonés de San Andrés.

¿Cómo está el el precio de la vivienda en este distrito barcelonés? Actualmente, el precio de venta de vivienda alcanza los 3.763 euros el metro cuadrado, lo que supone que en los últimos doce meses ha subido un 16,1%, y un 3,3% en el último trimestre. Por su parte, la obra nueva asciende hasta los 5.146 euros el metro cuadrado.

Usar esta plantilla para descargar 5

En sexto lugar es para Grupo Azora que, a través de su sociedad Brisa Devco BTR 1, S.L.U., ha recibido luz verde del Ayuntamiento de Málaga para levantar dos edificios de planta baja más seis alturas en el sector de Cañada de los Cardos. El proyecto, que se desarrollará en las parcelas ubicadas en los números 27 y 29 de la avenida María Victoria Atencia, contempla la construcción de 264 unidades residenciales, 339 plazas de aparcamiento y 264 trasteros. La inversión prevista para esta promoción residencial asciende a 20,5 millones de euros.

Esta actuación se enmarca dentro del ambicioso plan de expansión de Azora en la capital malagueña, donde la gestora inmobiliaria ha adquirido tres suelos con una edificabilidad conjunta de 48.554 metros cuadrados. En ellos prevé desarrollar cerca de 700 viviendas destinadas al alquiler, con una inversión total que ronda los 90 millones de euros, a los que se suman otros 54 millones destinados a la compra de los terrenos.

¿Cómo está el precio de alquiler de vivienda en Málaga? Alquiler una vivienda en la ciudad andaluza cuesta 15 euros el metro cuadrado al mes, tras registrar una subida anual del 12,1%, mientras que en los últimos tres meses ha avanzado otro 2,5%.

Usar esta plantilla para descargar 5 1

Seguimos con la promotora ​Hercesa que está desarrollando el proyecto ‘Nueva Ciudad del Aire‘ en Alcalá de Henares, específicamente en la calle Virgen de Loreto. Esta promoción comprende 250 unidades residenciales de dos, tres y cuatro dormitorios, incluyendo pisos con terraza, áticos y bajos, todos ellos con garaje, trastero y acceso a zonas comunes que cuentan con piscina, áreas de fitness y espacios ajardinados.

¿Cómo esta el mercado de venta de vivienda en Alcalá de Henares? Tal y como podemos observar en la gráfica, el precio sigue alcanzando nuevas cifras récord. El precio de vivienda está en 2.288 euros el metro cuadrado, mientras que la vivienda nueva asciende a 2.699 euros el metro cuadrado, tras sufrir un ligero retroceso en el último trimestre.

Usar esta plantilla para descargar 4 1

La octava posición es para Pryconsa que ha iniciado la construcción de ‘Luz Enea’, una promoción de 244 unidades residenciales ubicadas en la parcela DB-3 de la Unidad de Ejecución 1 en el Área de Intervención 1 de Zorrotzaurre, Bilbao. Este proyecto consta de tres torres de diseño moderno y alturas variables, situadas junto al nuevo paseo de la ría y el puente Euskalduna, ofreciendo vistas privilegiadas frente al estadio de San Mamés.

Por último, se encuentra Vía Ágora que desarrollará dos nuevos proyectos compuestos por un total de 456 unidades residenciales en Valdebebas, Madrid, a través de dos parcelas de uso terciario, ubicadas en el número 75 y 85 de la avenida José Antonio Corrales, para construir viviendas protegidas en régimen de alquiler aplicando la ley de cambio de uso aprobada por la Comunidad de Madrid (Ley 3/2024 del 28 de junio).

B-Exclusivas

Últimas Noticias