InicioResidencialSe estabiliza...

Se estabilizan los precios de la vivienda normal a pesar del crecimiento del 40% en el mercado inmobiliario de lujo

Según The Simple Rent, el valor de las propiedades de lujo ha aumentado un 5% en el último año, en contraste con la estabilidad en el mercado residencial común.

Se estabilizan los precios de la vivienda normal a pesar del crecimiento del 40% en el mercado inmobiliario de lujo

El mercado inmobiliario en España ha experimentado una notable diferenciación en los últimos meses. Mientras el segmento de lujo sigue en alza con un crecimiento del 8% en la primera mitad de 2024, los precios de la vivienda en general han mostrado una tendencia hacia la estabilización.

Según los datos más recientes proporcionados por la agencia inmobiliaria especializada en el sector luxury, The Simple Rent, el valor de las propiedades de lujo ha aumentado un 5% en el último año, en contraste con la estabilidad que se observa en el mercado residencial común.

En cuanto a la distribución geográfica, el mercado inmobiliario de lujo se concentra principalmente en unas pocas regiones selectas. En las Islas Baleares, este segmento representa ya el 15% del mercado local, en Málaga alcanza el 9%, y en Madrid un 3%, mientras que en el resto de las provincias españolas, que conforman el 80% del mercado nacional, la participación del segmento de lujo es menor al 1%. Esta distribución refleja la atracción que ejercen las zonas más exclusivas y turísticas sobre los compradores de alto poder adquisitivo.

«Aunque el mercado de lujo ha continuado su crecimiento desde la pandemia, impulsado principalmente por el inversor extranjero en ciudades clave como Madrid, Barcelona, Mallorca y Marbella, el mercado de viviendas bajó a finales de 2023 y se ha estabilizado este primer semestre de 2024 creciendo levemente, brindando seguridad a los compradores locales», ha señalado Sonia Campuzano, CEO de The Simple Rent.

La agencia ha identificado que la percepción de las propiedades de alta gama como un refugio seguro ante la volatilidad económica ha jugado un papel importante en este crecimiento. En Madrid, por ejemplo, las transacciones de viviendas de lujo han experimentado un incremento del 12% en el último año, impulsadas por una clientela internacional que busca estabilidad y exclusividad.

Este auge en el mercado de lujo no solo se refleja en el volumen de transacciones, sino también en la apreciación de los precios. The Simple Rent informa que los precios de las viviendas de lujo han subido en promedio un 43%, una cifra que contrasta notablemente con la estabilización e incluso la leve disminución de precios observada en el mercado residencial general. Esta apreciación se ve impulsada por la escasez de propiedades disponibles en este segmento.

El crecimiento del segmento luxury se ha concentrado en áreas clave. Barcelona ha visto un aumento del 43% en las transacciones, mientras que Ibiza y Madrid han registrado incrementos del 50%. En la Costa Brava, las ventas se han duplicado en comparación con el mismo periodo del año anterior, consolidando su posición como uno de los destinos preferidos para la adquisición de propiedades de lujo.

En términos de oferta, el mercado de viviendas de lujo en España y Andorra muestra una fuerte concentración geográfica. The Simple Rent destaca que el 97% de la oferta se encuentra en solo nueve provincias, además de Andorra. Marbella, en la provincia de Málaga, lidera el mercado con 4.619 propiedades de lujo en venta, seguida de las Islas Baleares con 4.272, y Madrid con 1.481.

B-Exclusivas

Últimas Noticias