
Patrizia, gestora internacional especializada en inversiones inmobiliarias, y Urbania, firma española centrada en promoción, inversión y gestión de activos, han anunciado la creación de una joint venture bajo el nombre Sustainable Communities Spain (SC Spain). Esta alianza tiene como objetivo desarrollar un programa de inversión superior a los 130 millones de euros, destinado a promover vivienda asequible y sostenible en las principales áreas metropolitanas del país.
En su etapa inicial, la joint venture SC Spain impulsará la construcción de unas 320 viviendas sociales repartidas en cinco localizaciones de Alicante, dentro de la Comunidad Valenciana. Este desarrollo se llevará a cabo gracias a la colaboración entre el sector público y privado, en el marco del programa europeo de recuperación «Next Generation», que facilita el acceso a suelos públicos en régimen de concesión por 75 años y contempla financiación pública. Las obras comenzarán próximamente y se espera que las primeras unidades sean entregadas a las familias durante el verano de 2026.
La estrategia de inversión de SC Spain está orientada a la estabilidad a largo plazo, contemplando la venta de activos de forma individual o agrupados en carteras más amplias. La joint venture se centrará en abordar los principales desafíos del mercado residencial español, donde el acceso a vivienda asequible continúa siendo muy reducido. Actualmente, el parque de vivienda pública en España apenas representa un 2,5% del total, muy por debajo del promedio del 9% en la Unión Europea. En este contexto, SC Spain se propone desarrollar viviendas de calidad con altos estándares de eficiencia energética, dirigidas a familias con ingresos medios y bajos.
«Esta joint venture con Urbania marca una expansión estratégica de nuestra estrategia de inversión de impacto en España, que según el Banco de España, tiene un déficit de 500.000 viviendas, concentradas en las áreas metropolitanas. Al aprovechar la favorable colaboración del sector público y la financiación de la UE, esta iniciativa demuestra nuestro compromiso de crear valor a largo plazo tanto para los inversores como para las comunidades desfavorecidas», señala Marleen Bekkers, Fund Manager de Patrizia Sustainable Communities.
«Nuestra asociación con Patrizia Sustainable Communities representa un paso fundamental para hacer frente a la creciente necesidad de vivienda asequible y sostenible en España. Mediante la creación de viviendas bien conectadas y energéticamente eficientes para hogares de rentas medias y bajas, estamos contribuyendo directamente a la transformación del sector de la vivienda, alineándonos con las iniciativas nacionales y europeas para mejorar el acceso y la asequibilidad. El enfoque de SC Spain integra soluciones innovadoras y la colaboración público-privada, estableciendo un nuevo modelo para la entrega de viviendas sociales en áreas metropolitanas clave», añade Jeffrey Sújar, Socio Director de Urbania Living.