NxN Datacenters, una compañía participada por Nethits Telecom Group, multinacional valenciana especializada en el sector digital, y la firma de servicios de inversión británica Adequita Capital, ha reafirmado su compromiso con la Comunidad Valenciana. La empresa ha anunciado la construcción de su primer centro de datos en el sur de Europa, con una inversión aproximada de 60 millones de euros.
El centro de datos se ubicará en la ciudad de Valencia, específicamente en el Polígono Industrial Vara de Quart. Con una superficie de 5.000 metros cuadrados y una capacidad de hasta seis MW, este centro se convertirá en el mayor de su tipo en la Comunidad Valenciana.
Este proyecto es parte de una estrategia más amplia para desarrollar una red de centros de datos en España y el sur de Europa, con un enfoque en la sostenibilidad y en cubrir áreas con una oferta insuficiente de infraestructuras digitales.
La instalación, denominada NxN_VLC1, ofrecerá servicios de infraestructura de supercomputación, inteligencia artificial, servicios cloud y comunicaciones avanzadas. La compañía espera que el centro de datos esté operativo para 2026. Esta localización ha atraído el interés de varias multinacionales, con las que NxN Datacenters está cerrando acuerdos para su implementación una vez que el centro esté en funcionamiento.
El proyecto incluye 1.500 metros cuadrados de salas para sistemas IT de alta densidad, incorporando las últimas tecnologías en instalaciones de centros de datos. La operación ha sido coordinada y asesorada por Jorge Quevedo, director de inversión de Olivares Consultores.
Rafael García destacó que «la compañía ha realizado una importante inversión en estos
últimos años para que este proyecto sea una realidad para la Comunidad Valenciana»,
y añade que «aunque el plan es abarcar ubicaciones en el sur de Europa donde
creemos hay una importante demanda insatisfecha, Valencia cumple con todos los
requisitos que buscábamos para nuestro primer desarrollo».
Javier Salas, presidente de NxN Datacenters, «en los últimos años, el panorama de infraestructura digital ha evolucionado a un ritmo sin precedentes. La demanda de una infraestructura de datos fiable, escalable y sostenible nunca ha sido mayor. El sur de Europa, con su ubicación estratégica, su capacidad para atraer talento y su creciente economía digital, está preparado para convertirse en un actor clave en esta transformación global. Creemos que no hay mejor lugar que Valencia para este primer paso en nuestra estrategia».