Neinor Homes ha llevado a cabo una operación de refinanciación significativa al suscribir un nuevo préstamo de 165 millones de euros y reestructurar su deuda corporativa existente de 140 millones de euros.
Este movimiento permitirá a Neinor prolongar los vencimientos de su deuda, aumentar la disponibilidad de efectivo y mantener su coste financiero. La compañía ha logrado asegurar un acuerdo que extiende sus obligaciones de pago por un año adicional, manteniendo el costo financiero similar al acuerdo previo firmado en abril de 2023 y respaldado por un derivado contratado en 2022.
La adquisición de este préstamo de 165 millones de euros aumenta la deuda total de Neinor en 25 millones de euros, con la posibilidad de ampliarla hasta un máximo de 200 millones. Esta operación ha sido respaldada por un sindicato bancario liderado por Banco Santander, BBVA y JP Morgan, y cuenta con la incorporación de Société Générale.
La compañía ha entregado más de 11.000 viviendas en los últimos cinco años, generando más de 650 millones de euros en ingresos y obteniendo un ebitda y beneficio neto de 440 millones de euros, respectivamente.
Los resultados del ejercicio 2023 se caracterizaron por márgenes operativos sólidos y una fuerte generación de efectivo, lo que permitió a Neinor mantener un apalancamiento conservador del 17%, por debajo del objetivo establecido del 20-25%.
Con una perspectiva favorable para los próximos dos años, Neinor tiene la intención de acelerar sus inversiones y continuar su crecimiento eficiente en capital. En su plan de negocios para el período 2023-2027, la compañía tiene como objetivo invertir 1,000 millones de euros, con la mitad de estas inversiones realizadas junto con nuevos socios estratégicos y a través de su negocio de coinversión. Hasta la fecha, Neinor ha asegurado acuerdos por un total de 300 millones de euros para su negocio de coinversión, lo que representa el 60% del objetivo a cinco años.
Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes, ha destacado la confianza mostrada por la banca española e internacional en financiar a Neinor, lo que les permite optar por estructuras de deuda tradicionales que optimizan su costo de capital.