InicioCompañíasMonday abrirá...

Monday abrirá en octubre su tercer espacio de oficinas flexibles en Madrid

Las nuevas oficinas de Monday, localizadas en Gran Vía, suman 4.200 metros cuadrados y capacidad para más de 500 personas.

Monday abrirá en octubre su tercer espacio de oficinas flexibles en Madrid

Monday, red de espacios de oficinas flexibles propiedad de Urbania, ha anunciado la inauguración de su tercer centro en Madrid. El nuevo inmueble, situado en Gran Vía 4, sumará 4.200 metros cuadrados de superficie divididos en siete plantas y capacidad para más de 500 usuarios. Se prevé que el espacio, que está actualmente en rehabilitación, abra sus puertas en octubre.

Con esta apertura, Monday sumará una cartera total de 10 centros, más de 25.000 metros cuadrados y capacidad para unas 3.350 personas. De cara a 2023, la empresa espera superar los 12 millones de euros de facturación.

El nuevo espacio de Monday en Madrid capital, que abrirá las 24 horas del día durante todo el año, alternará trabajo con una oferta de ocio. Contará con oficinas y salas de reuniones, sala de ponencias, gimnasio y terraza de 400 metros cuadrados. Asimismo, los usuarios podrán disfrutar de cantina, phone booths, zona de juegos de mesa y aparcamiento.

Los distintos espacios se comercializarán bajo tres modalidades accesibles distintas: Hot Desk (mesa flexible en zona común), Fixed Desk (mesa asignada en zona compartida) y oficina privada.

Por otro lado, cabe destacar que el plan de crecimiento de Monday a corto y medio plazo pasa por la búsqueda de nuevos activos en Málaga, Madrid y Lisboa.

Perspectivas del sector

Xavier Bassons, CEO de Monday, ha dicho que «somos conscientes de que el sector de las oficinas flexibles está en auge y que los modelos de trabajo están cambiando. Cada vez más las grandes compañías tienden a redimensionar sus plantillas y consolidan nuevas fórmulas de trabajo en su operativa diaria, beneficiando tanto a empresa como a trabajadores».

«Desde Monday queremos liderar esta transformación ofreciendo, tanto a profesionales independientes como a empresas con equipos de 10, 20, 50 o incluso 100 personas, un espacio de trabajo eficiente, nuevas fórmulas de oficina y nuevos puntos de encuentro para los trabajadores», ha concluido Bassons.

B-Exclusivas

Últimas Noticias