Las zonas más exclusivas de Madrid para alquilar una vivienda de lujo

Las zonas más exclusivas de Madrid para alquilar una vivienda de lujo

El precio para alquilar una vivienda en Madrid, donde el 98,78% de la oferta son pisos, principalmente de dos o tres dormitorios, se sitúa en 14,8 €/m2/mes de media, lo que supone un aumento del 0,7% respecto a hace un año y del 1,4% respecto al trimestre anterior.

En cuanto a las mensualidades, la media para alquilar un piso se sitúa en los 1.292 euros, mientras que la media para arrendar una casa asciende hasta los 3.650 euros, precios muy elevados en comparación con la media nacional que se reducen hasta los 904 euros de media para los pisos y los 1.860 euros para las casas.

“Tras haber sufrido un retroceso importante debido a la pandemia, desde los 15,6 euros por m2 al mes (-5,8%) del primer trimestre de 2020, cuando se alcanzó el máximo histórico, el mercado madrileño de alquiler ha conseguido estabilizarse, encadenando el quitno trimestre consecutivo con precios entre los 14,5 euros y los 14,8 euros por m2 al mes”, explica Antonio Ramudo, data scientist de Brains RE.

En algunos barrios, los precios del alquiler se han disparado más de un 13% en los últimos doce meses. Es el caso de San Cristóbal (17,57%), en el distrito de Villaverde, Salvador (14,3%) en el distrito de San Blas-Canillejas y Zofío (13,4%), en Usera.

En otras, los precios de los alquileres superan con creces la media, debido a su ubicación y viviendas de lujo.

Éstas son las cinco zonas donde cuesta más el alquiler de una vivienda en Madrid:

5- Jerónimos

Jerónimos, perteneciente al distrito de Retiro, es el quinto barrio de Madrid donde más caro cuesta alquilar una vivienda, según datos de la plataforma Brainsre.

Alquilar una vivienda en este barrio, donde la oferta de pisos copa todo el mercado, cuesta de media, 18,9 €/m2/mes lo que supone un crecimiento del 3,9% en tasa interanual. Por su parte, el ticket medio asciende a los 2.822,9 euros al mes. Sus precios de alquiler tocaron techo en 19,4 €/m2/mes en el segundo trimestre de 2019, tras cuatro años de subida continuas. Desde ese momento sus precios han oscilado siempre entre 18 y 19€/m2/mes, apunta Ramudo.

El tamaño medio de los pisos en el barrio de Jerónimos es de 149 metros cuadrados, y el tiempo de media que pasa una vivienda en el mercado es de 3,1 meses.

En Jerónimos, Homelike es la inmobiliaria que se posiciona líder en cuanto al número de pisos en alquiler y es «también la que alquila el producto más caro del barrio», añade el data scientist.

precios de publicacin ev
Evolución del precio de alquiler en el barrio madrileño de Jerónimos

4- Castellana

Castellana, en el distrito de Salamanca, es la cuarta zona de Madrid donde los precios de alquiler de vivienda están más elevados.

Los precios en este barrio, donde la totalidad de la oferta es de pisos, alcanzan también los 18,9 €/m2/mes de media, precio que se ha mantenido estable con respecto al anterior trimestre, mientras que ha aumentado un 2,2% si comparamos con el año anterior.

«Los precios, que no bajan de 18 €/m2/mes desde 2018, se resintieron ligeramente en la pandemia bajando de 19€ a 18,4€, pero en los últimos trimestres ya parecen haber recuperado los valores prepandemia», señala Ramudo.

«En el ámbito de Claudio Coello con Ortega y Gasset, la zona más cara para alquilar una vivienda del barrio y de todo el distrito Salamanca, los precios medios llegan a alcanzar los 24€/m2/mes», añade.

Por su parte, el ticket medio se sitúa en 2.706 euros mensuales.

El tamaño medio de los pisos en el barrio de Castellana es de más de 140 metros cuadrados, y el tiempo medio de publicación se sitúa en 2,9 meses, un 16% más que hace doce meses.

En este barrio de Madrid, el 90% de los pisos en alquiler están gestionadas por APIs, siendo la inmobiliaria Emmanuel y Aproperties quienes disponen de más unidades de pisos en alquiler, según datos de Brainsre. Homelike es la agencia que alquila los inmuebles más caros del barrio.

3- Universidad

Universidad, barrio del distrito Centro, completa el top tres de las zonas de Madrid donde es más elevado el precio de alquiler residencial.

Los precios de publicación en Universidad se sitúan en 19,2 €/m2/mes, lo que supone una subida del 7,9% interanual. Asimismo, en tasa trimestral, el crecimiento ha sido del 6,7%.

Por otro lado, el ticket medio se sitúa en 1.303 euros mensuales, al ser viviendas más pequeñas, y en cuanto al tiempo de publicación, se sitúa en 3 meses, lo que supone una subida del 42% en el último año. El tamaño medio de las viviendas en Universidad es de unos 68 m2.

Al igual que ocurría en el barrio de Jerónimos, la inmobiliaria con más presencia en cuanto al número de unidades en alquiler de pisos es Homelike. «Es también la inmobiliaria que comercializa los activos más caros», comenta el data scientist.

2- Justicia

Justicia, también perteneciente al distrito Centro, es el segundo barrio de Madrid donde más caro cuesta alquilar una vivienda.

El precio medio de publicación de una vivienda en alquiler en Justicia alcanza los 20 €/m2/mes, un 9,8% más que hace un año y un 5,2% de crecimiento en tasa intertrimestral. El ticket medio asciende hasta los 1.876 euros mensuales. «Los precios de alquiler en el barrio tocaron techo en 20,1€/m2/mes en el primer trimestre de 2020 y tras una abrupta bajada hasta los 18,2€ durante la crisis sanitaria, vuelven a mostrar de nuevo los niveles prepandemia», apunta Ramudo.

Por otro lado, el tiempo de publicación en este barrio de Madrid ha aumentado un 20% anual, hasta los 2,9 meses de media. El tamaño medio de las viviendas es de 94 m2. «Pese a que los precios parecen haber recuperado los valores prepandemia, los tiempos de publicación siguen dilatándose, lo que puede indicar que la demanda no ha recuperado aún los niveles previos a 2020», señala el data scientist.

En el mercado de alquiler de pisos destaca de nuevo Homelike. El porcentaje de viviendas a en alquiler en manos de profesionales se sitúa en el 88%.

tiempo de publicacin
Tiempo medio de publicación de viviendas en Justicia

1- Recoletos

Recoletos, perteneciente al distrito de Salamanca, es el barrio de Madrid donde más caro resulta alquilar una vivienda.

Alquilar una vivienda en esta zona de la ciudad cuesta 20,6 €/m2/mes, lo que supone un aumento del 5,6% respecto a hace un año y del 4% respecto al trimestre previo. El ticket medio se sitúa en 2.638 euros mensuales. «Al igual que en la mayoría de barrios mencionados, los precios de alquiler en el barrio alcanzaron máximos históricos en el trimestre previo al estallido de la pandemia, 20,7 €/m2/mes y tras una bajada hasta los 19,4 € durante la crisis sanitaria, vuelven a mostrar de nuevo los niveles prepandemia», apunta Ramudo.

El tiempo de publicación en esta área de Madrid alcanza los 3,2 meses, un 18% interanual más. Por otro lado, el tamaño medio de los pisos en este barrio es de 128 m2. «Los tiempos de publicación siguen siendo mayores cada trimestre pero su ritmo de crecimiento está decelerando fuertemente lo que puede indicar un cambio de tendencia en los próximos trimestres», añade.

En el caso de este barrio, destaca también la Inmobiliaria Manuel en el mercado de alquiler. El porcentaje de viviendas en venta gestionadas por profesionales es del 88%.

B-Exclusivas

Últimas Noticias